Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘TSUNAMI’

Hace escasos minutos han sonado todas las alarmas en la costa oeste de Sumatra con un fuerte terremoto de magnitud 8,7. Sumatra es una isla del suroeste asiático perteneciente a Indonesia. Se han activado las alertas de tsunami en un terremoto de una profundidad de 33 kilómetros.

La noticia llega a través de la agencia geofísica de Indonesia quién informa que se ha dado la alerta de tsunami en la provincia de Aceh, provincia localizada en el extremo norte de la isla y parte más occidental de Indonesia. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el terremoto a 33 kilómetros bajo el suelo marino alrededor de 434 kilómetros de la capital provincial de Aceh.

El terremoto se produce en una zona cercana al ocurrido en el año 2004, similar en epicentro y magnitud, el terremoto en el Océano Ïndico que provocó un tsunami donde murieron 170.000 personas y más de 500.000 perdieron su casa.

Aunque no está confirmado oficialmente, se habla de un temblor que se habría sentido en 28 países en una alerta de tsunami para todo el Golfo de Bengala, Indonesia, islas del Índico y la costa este de África. El terremoto se habría sentido levemente en los rascacielos de Bangkok, a más de 1.400 km del epicentro. También se sintió en Singapur, Tailandia, Bangladesh, Malasia e India. Los pisos superiores de los edificios de la costa oeste de Malasia temblaron durante al menos un minuto. En Banda Aceh los habitantes empezaron a retirarse por su cuenta hacia tierras del interior y el Gobierno de Indonesia ya ha ordenado el envío de equipos de rescate a la provincia de Aceh.

La alerta de tsunami se extiende a: Indonesia, India, Sri Lanka, Australia, Myanmar, Tailandia, Maldivas, Malasia, Somalia, Madagascar, Tanzania y Singapur. Aquí podéis informaros de las horas previstas de llegada y las alertas.

Las similitudes con el terremoto ocurrido en el 2004 en el Golfo de Bengala son muy grandes. Miguel García Álvarez lo cuenta con las siguientes cifras:
Epicentro: muy cercano
Hipocentro: 30km (2004) – 33km (2012)
Magnitud: 9.1 – 9.3 (2004) – 8.7 – 8.9 (2012)

Aún así, parece que existen diferencias entre ambos y que podría no ser tan fuerte. El ocurrido en el 2004 provocó que una placa tectónica empujara a la otra subiéndose una encima de la otra y produciéndose el desplazamiento de agua y el posterior tsunami. En este caso las placas parecen deslizarse de forma horizontal lo que produciría un desplazamiento de agua menor.

El Gobierno de Chile ha anunciado que no hay alerta de tsunami para el país.

Distintas fuentes señalan que a una hora de ocurrido el terremoto, no se registran movimientos de masas de agua indicando tsunami. Sin embargo las alertas se mantienen activas porque las olas pueden llegar varias horas después.

El aeropuerto de Phuket ha sido cerrado, según NBCNews.

12.23: Un tercer boletín emitido por NOAA confirma que un tsunami se ha generado y podría haber afectado algunas costas pero aún está en observación, no se eleva la alerta.

 
Attention

Una réplica del terremoto indonesio alcanza una magnitud de 8,2 en la escala Richter

 

Una réplica del terremoto indonesio alcanza una magnitud de 8,2 en la escala de Richter. El movimiento sísmico previo tuvo una potencia ligeramente mayor: entre 8,7 y 8,9, según la fuente.

Inicialmente se había activado un aviso de tsunami, pero la ola que llegó a las costas indonesias alcanzó no más que 17 centímetros de altura. Tras la réplica de 8,2, las autoridades volvieron a anunciar la alerta.

Las autoridades de 28 países ya avisaron a la población, por lo que la gente se mueve en pánico a zonas de mayor altitud. El portavoz de la agencia indonesia de mitigación de desastres Sutopo informó que «se ha cortado la electricidad y hay atascos para acceder a las zonas de mayor altitud». El funcionario relató también que «las sirenas y la declamación del Corán se escuchan a todos lados».

Esta región, conocida como ´Cinturón de Fuego´, regularmente sufre terremotos y tsunamis. Como consecuencia del tsunami de 2004, murieron unas 170.000 personas.

CANAL CNN DE LA INDIA EN DIRECTO

http://livetvchannelsfree.in/cnnibn.html

Fuentes:  alt1040.com

Contra el New World Order   Señales de los Tiempos

Read Full Post »

ULTIMA HORA: DESASTRE NUCLEAR EN JAPON, 3ª EXPLOSION EN EL REACTOR DE FUKUSHIMA PRODUCE FUGA RADIACTIVA (ACTUALIZADO: 4ª EXPLOSION – LA 2ª EN EL MISMO DIA)

Martes 15 de marzo de 2011, 6 horas AM aproximadamente, hora local de Japón, se produce una tercera explosión en el reactor número 2 de la central nuclear de Fukushima, el personal encargado de la seguridad en la central nuclear ha tenido que ser evacuado.
Es la primera vez que el daño se produce en la vasija de contención de un reactor en la central de Fukushima 1. En los dos casos anteriores, la explosión de hidrógeno dañó el edificio fuera del reactor, pero sin poner en peligro el núcleo de la instalación, según informó el gobierno
Las autoridades reconocen que puede haberse visto afectado el sistema de refrigeración del núcleo y por tanto, verse afectada la vasija que contiene el núcleo del reactor. TEPCO, la compañía operadora de la central de Fukushima, ha advertido de una posible fusión del núcleo puesto que las barras de combustibles han quedado expuestas, sin refrigeración.
Tokio pide ayuda extranjera ante el creciente nivel radiactivo.

Los niveles de radiación en Fukushima subieron hasta 8.217 microsieverts hora, frente a los 1.941 que se registraban cuarenta minutos antes.

EEUU aleja sus buques de la costa japonesa al detectar radiactividad en 17militares. ¿Porqué?, si la crisis nuclear ya está «controlada»……

17 soldados de EE UU contaminados en Fukushima al pasar por una nube de radiactividad.

© Reuters
El portaaviones USS Ronald Reagan, frente a las costas de Japón

El Pentágono ha informado este lunes de que 17 militares que participan en las labores de asistencia en Japón han dado positivo a «bajos niveles» de radiactividad y ha ordenado alejar temporalmente de la costa japonesa los barcos de la Séptima Flota, con base en Yokosuka.

Según ha informado a la Agencia Efe un oficial de la Marina, los militares se encuentran en buen estado y al tratarse de un nivel mínimo de contaminación el personal afectado pudo eliminar la radiactividad con agua y jabón. La Séptima Flota informó, además, en un comunicado de que ha decidido mover sus buques y portaaviones lejos de la zona de la planta de energía nuclear de Fukushima (norte de Japón) después de detectar contaminación de «bajo nivel» en el aire donde operaban sus barcos.

El portaaviones USS Ronald Reagan se encontraba 160 kilómetros al noreste de la planta de energía en el momento del escape que ha sufrido la planta después del tsunami que siguió al seísmo que sacudió Japón la semana pasada. Los afectados son las tres tripulaciones de los helicópteros que estaban realizando tareas de socorro cerca de la zona de Sendai. La radiactividad fue detectada con los instrumentos con los que se suelen hacer los análisis de contaminación como medida cautelar.

La Marina explicó que la dosis máxima de radiación que pudo recibir la tripulación a bordo del barco cuando pasó por la zona fue «menor que la radiación recibida de un mes de exposición a la radiación de fuentes naturales como las rocas, la tierra y el sol». No obstante, como medida de precaución ordenó que el USS Ronald Reagan y los otros buques de la marina estadounidense que participan en la respuesta al desastre se trasladen fuera de la dirección del viento para evaluar la situación y determinar qué acciones tomar.

El domingo, el USS Ronald Reagan comenzó a transportar la ayuda de emergencia a las zonas costeras de la prefectura de Miyagi. La tripulación, junto con las autoridades japonesas, realizaron 20 salidas para llevar contenedores con más de 681 kilos de asistencia. «Seguimos comprometidos con nuestra misión de proporcionar asistencia al pueblo del Japón», subrayó la Séptima Flota en su comunicado. Según el último recuento de las autoridades japonesas, 1.833 personas murieron y otras 2.369 se encuentran desaparecidas a causa del seísmo de 8,9 grados de magnitud en la escala Richter ocurrido el viernes y que originó un devastador tsunami.

Últimas noticias sobre la tercera explosion ocurrida en la central nuclear de Fukushima a continuacion:

Japón, alarmado por la amenaza de una posible fuga de radiación

El gobierno y los expertos de Japón muestran su profunda preocupación ante una posible fuga del núcleo, tras la nueva explosión de hidrógeno en el bloque 2 de energía de la planta nuclear Fukushima 1.

Fuentes varias: Despertares   

el mundo a traves de mis ojos    Señales de los tiempos

Read Full Post »

URGENTE Terremoto de Japón: Se produce una segunda explosion en la Central Nuclear de Fukushima con elevado riesgo de una tercera – Declaran estado de emergencia en otra central nuclear japonesa

          Nuevva explosion en la Central Nuclear de Fukushima

El accidente en la central nuclear de Fukushima (norte de Japón) es ya el peor desde la catástrofe de Chernóbil; el temblor y tsunami ocasionaron la falla en el sistema de refrigeracion.

La contaminación radiactiva debida a la explosión del reactor nuclear en abril de 1986 se percibe hasta hoy en día en la región ucraniana de Chernóbyl. Muchos temen que la situación semejante a la de ahora se repita en la central japonesa.

Cuando se informó que la planta atómica Fukushima-1 estaba dañada, las autoridades en solo unas horas evacuaron el territorio alrededor de la instalación en un perímetro de 10 kilómetros. Después, tras la explosión en el edificio del reactor, el radio zona aumentó hasta los 20 kilómetros.

La experiencia histórica de las catástrofes nucleares ya no permite dar tiempo para reflexionar cuando se tiene enfrente una amenaza de radiación. Un minuto puede ser de vital importancia. Sin embargo, a lo largo de la historia no siempre fue así.

Declaran estado de emergencia en otra central nuclear japonesa

Las autoridades japonesas declaran la situación de emergencia en otra central atómica, Onagawa. Rusia, al mismo tiempo, envia socorristas a la zona del desastre.

Fuente: 

Read Full Post »

TERREMOTO DE JAPÓN: Manipulacion de Gobiernos y medios occidentales que minimizan la catástrofe nuclear en Japón

Tomado de: Red Voltaire

Gobiernos y medios occidentales minimizan la catástrofe nuclear en Japón



Más de 140 mil personas han sido evacuadas de los alrededores de las centrales nucleares de Fukushima ante el peligro de su explosión

TEPCO pide al gobierno que declare el estado de emergencia

Los grandes medios de comunicación y los gobiernos occidentales están tratando de maquillar y ocultar las informaciones sobre la que es, sin duda, una de las mayores catástrofes nucleares ocurridas. Según los datos ofrecidos por la agencia de seguridad nuclear japonesa, los daños causados por el terremoto en la central nuclear de Fukushima han sido catalogados como un accidente de nivel cuatro en una escala de siete, lo que le sitúa por detrás de los sucesos de Chernobil y Three Mile Island. Pero la situación nuclear en Japón es gravísima: 11 centrales están detenidas, 5 reactores tienen problemas graves de refrigeración y se multiplican los riesgos de una explosión nuclear. Más de 140.000 personas han sido evacuadas.

A la explosión ocurrida a las 16.00 hora local (07.00 GMT) de ayer, después de una sacudida en la que se derrumbaron el techo y las paredes que albergaban el reactor, siguieron varias réplicas del terremoto que afectó a Japón el viernes.

Tanto el gobierno de Japón como la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) intentaron minimizar la magnitud de la tragedia. En rueda de prensa, el ministro portavoz de Japón, Yukio Edano, manifestó que la explosión no fue en el reactor, que se debió a una reacción química entre hidrógeno y oxígeno y aseguró que no se había generado una fuga radiactiva importante e, incluso, que había bajado el nivel de radiactividad en la zona.

Con respecto a la orden de evacuación, en un radio de veinte kilómetros en torno a la central, Edano insistió en que se trataba de una medida de «prevención» puesto que no había un riesgo específico.

La AIEA por su parte informó de que las autoridades trataban de verificar, tras la deflagración, las condiciones en que había quedado el reactor, que aparentemente no había sufrido daños.

Ese fue el mensaje tranquilizador difundido por los grandes medios de prensa y los gobiernos occidentales pese a que los efectos del accidente fueron clasificados en un nivel cuatro en una escala de siete. En esta escala, el accidente de Three Mile Island, en Pensilvania, en 1979, está valorado de nivel cinco, mientras que el desastre nuclear de Chernobil en 1986, el más grave de la historia de esta industria, representa un siete sobre siete.

Tras el seísmo el nivel de radiactividad en la planta 1 de Fukushima alcanzó hasta mil veces su nivel habitual en la sala de control de un reactor y hasta 70 veces su nivel cerca de la entrada principal de la central.

La realidad sin embargo es otra. Según la cadena local NHK a lo largo de la tarde noche de ayer los responsables de la central nuclear (la empresa Tokyo Electric Power Company -TEPCO-) habrían intentado inyectar agua de mar al reactor para refrigerarlo, pero las operaciones debieron ser suspendidas a causa de un nuevo temblor de tierra y el temor a un tsunami (1).

A esas horas más de 83.000 personas estaban siendo evacuadas de la zona en un radio de 10 km alrededor de las centrales Fukushima 1 y Fukushima 2 (2). En estas dos plantas siete reactores fueron detenidos de urgencia para tratar de evitar la fuga de vapor radiactivo y disminuir la temperatura y la presión de la central nuclear (3). TEPCO anunció que sólo 1 de los 4 reactores detenidos en la central Fukushima 2 estaba en parada fría (4). Según la empresa, el nivel de agua era muy bajo en el reactor 2 de Fukushima 1 y la presión muy alta en los reactores 2 y 3. (5).

Solicitud de estado de emergencia

A la 1.00 h. de la madrugada (hora local) TEPCO advirtió de que el reactor 3 estaba siendo insuficientemente refrigerado al no poder hacer llegar agua a la vasija del reactor para su refrigeración y solicitó al gobierno la declaración del estado de emergencia. «Todas las funciones para mantener el nivel de refrigeración están averiadas», aseguró un portavoz de la empresa. (6)

En esos momentos, según la AIEA, alrededor de 140.000 personas estaban siendo evacuadas en un radio mayor de las dos centrales nucleares y se les estaba suministrando yodo para evitar la formación de cánceres. Sin embargo Asahi TV reportó informes según los cuales residentes locales habrían sido diagnosticados con envenenamiento por radiación. Al menos 190 personas podrían estar afectadas. Muchos de los residentes de la zona de evacuación o con muestras de exposición a la radiación fueron separados del resto. (7)

Tras la alerta de TEPCO, la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón admitió que estaba teniendo lugar una fusión parcial en el corazón del reactor nuclear número 1 (Fukushima 1), y que otros 3 tenían problemas de temperatura (reactores 1, 2 y 4 de Fukushima 2). (8)

=====

Fuentes: Red Voltaire

(1) NHK a las 17h35 del 12.03.11 http://www.tepco.co.jp/en/press/cor…

(2) http://edition.cnn.com/2011/WORLD/a…

(3) http://www.tepco.co.jp/en/press/cor…

(4) http://www.tepco.co.jp/en/press/cor…

(5) http://www.tepco.co.jp/en/press/cor…

(6) http://groupes.sortirdunucleaire.or…

(7) http://www.beyondnuclear.org/home/2…

(8) http://groupes.sortirdunucleaire.or…

Read Full Post »

ÚLTIMA HORA: Nos alcanza de lleno Nuevo impacto de Emisión de Masa Coronaria en la Magnetosfera el 13 de Marzo de 2011 – Científicos demuestran la incidencia de las Tormentas solares en la actividad sísmica.(Atencion a lo que está por llegar)

Una nueva tormenta Solar, está en este momento llegando a la Tierra.

Aviso si eres de aquellos que están despiertos, sabrás que no tienes nada que temer.

Esto es parte del cambio a un nuevo paradigma y el fin  de un ciclo cósmico que está terminado, para dar paso a otro nuevo.

Cada Ser que saque sus conclusiones, Sólo me limito a exponer lo que los medios oficiales no hacen por nosotros.»DECIRNOS LA VERDAD«

Despues de lo sucedido trás la tormenta solar de 7 de marzo, que llego a la tierra el 10/11 de marzo y como consecuencia ocurrio el terremoto/tsunami  de Japón y China.

Además de otros desastres como: Varios volcanes que erupcionan a la vez (clic para ver)

Explosion en la Central Nuclear de Fukushima, a raiz de los daños sufridos en su estructura y en los sistemas de refrigeracion de algunos de sus reactores nucleares.

Observa el video:

Habrá que estar muy pendiente a lo que está por llegar en los proximos dias. 

Y lo anunciamos en su momento aquí (clic para ver) y aquí (clic para ver)

El 9 de marzo terminó con una poderosa explosión solar. Satélites que orbitan la Tierra detectaron una gigante explosión solar clase X1.5 en la mancha solar 1166 cerca de las 2323 UT. Una película de Solar Dynamics Observatory de la NASA muestra un destello brillante de radiación UV, más un poco de material que se lanzó fuera del lugar de la explosión.

Un primer vistazo a las imágenes coronográficas de la nave STEREO-B de la NASA sugieren que la explosión impulsará una eyección de masa coronal (CME) hacia la Tierra.

Pues bien la tormenta ha llegado…!!!

Tomado de Misterios de la Astrofísica

actividadsolar

Una nueva tormenta Solar, está en este momento llegando a la Tierra.

Pueden ver el diagrama de impacto en la magnetosfera en:

Con intervalos de unos 15 minutos, la información de la Magnetosfera se actualiza pulsando en el enlace de la imagen.

Respecto a la Ionosfera, el diagrama TEC, presentaba el siguiente estado a las 10.AM.

Observen que el riesgo se concentra en la zona comprendida entre el continente africano y India, y Oceanía. Continúan las Réplicas sísmicas en el continente asiático. (más…)

Read Full Post »

Terremoto de Japón: Profecia cumplida de Parravicini

RUIDO DE RUIDOS ENSORDECERÁN LAS ALTURAS.
LA BOMBA F.

BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI
AÑO 1939

Fuente: 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: