Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ser consciente’

¿Qué es el universo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Estamos pre-destinados? ¿Qué tiene de especial los deportes y la música? ¿Existe vida extraterrestre? ¿Existen universos múltiples?…

Video sobre la visión y perspectiva de un niño de 9 años y otro mas jovencito, sobre algunas de las preguntas que mas han intrigan al ser humano desde su existencia…

Niños del nuevo milenio

Observa el video:

Visto en ULTIMAS NOTICIAS new

Read Full Post »

 

Neurocientíficos reconocen la Conciencia en Mamíferos y Aves

Reino Unido. Publicado el martes 31 de julio del 2012.

El neurocientífico canadiense explica por qué los investigadores se han unido para firmar un manifiesto en el que se reconoce la existencia de la conciencia en todos los mamíferos, aves y otras criaturas, como el pulpo, y cómo este descubrimiento podría impactar a la sociedad. Veja / AnimaNaturalis

 

El neurocientífico canadiense Philip Low, ganó prominencia en la prensa científica después de presentar un proyecto con el físico Stephen Hawking, de 70 años. Low quiere ayudar a Hawking, que está completamente paralizado desde hace 40 años a causa de una enfermedad degenerativa, y es por ese motivo que sólo puede comunicarse con la mente. Los resultados del estudio fueron revelados el sábado pasado en una conferencia en Cambridge. Sin embargo, el propósito principal de la reunión era otro. En ella, los neurocientíficos de todo el mundo firmaron una petición afirmando que todos los mamíferos, aves y otras criaturas, incluyendo pulpos; tienen conciencia. Stephen Hawkingestuvo presente en la cena de la firma del manifiesto como invitado de honor.Philip Low: “Todos los mamíferos y pájaros tienen conciencia”.Low es un investigador de la Universidad de Stanford y de MIT (Massachusetts Institute of Technology), ambos lugares se encuentran en los Estados Unidos. Él y 25 investigadores más creen que las estructuras cerebrales que producen la conciencia en los seres humanos también existen en los animales. «Las áreas cerebrales que nos distinguen de otros animales no son los que producen la conciencia», dice Low, que concedió la siguiente entrevista a una página web:

Entrevistador: Los estudios sobre el comportamiento animal han afirmado que varios animales tienen cierto grado de conciencia. ¿Qué dice la neurociencia al respecto?

Low: Descubrimos que las estructuras que nos distinguen de otros animales, tales como el córtex cerebral, no son responsables de la manifestación de la conciencia. En pocas palabras, si el resto del cerebro es responsable de la conciencia y esas estructuras son semejantes entre seres humanos y otros animales, como mamíferos y aves, llegamos a la conclusión de que estos animales también son conscientes.

Entrevistador: ¿Qué animales tienen conciencia?

Low: Sabemos que todos los mamíferos, todas las aves y muchas otras criaturas, como el pulpo, cuentan con las estructuras nerviosas que producen la conciencia. Esto significa que estos animales sufren. Es una verdad incómoda: siempre era fácil decir que los animales no tienen conciencia. Ahora tenemos un grupo de neurocientíficos respetados que estudian el fenómeno de la conciencia, el comportamiento animal, la red neuronal, la anatomía y la genética del cerebro. Ya no se puede decir que no lo sabíamos.

Entrevistador: ¿Es posible medir la similitud entre la conciencia de los mamíferos y las aves y la de los seres humanos?

Low: Esta pregunta se ha dejado abierta en el manifiesto. No tenemos un indicador, dada la naturaleza de nuestro enfoque. Sabemos que hay diferentes tipos de conciencia. Podemos decir, sin embargo, que la capacidad de sentir dolor y placer en los mamíferos y los seres humanos es muy similar.

Entrevistador: ¿Qué tipo de comportamiento animal apoya la idea de que tienen conciencia?

Low: Cuando un perro tiene miedo o siente dolor o felicidad al ver a su dueño, son activadas en su cerebro estructuras similares a las que se activan en los seres humanos cuando mostramos miedo, dolor y placer. Un comportamiento muy importante es el auto-reconocimiento en el espejo. De entre los animales que pueden hacerlo, además de los humanos, se encuentran los delfines, chimpancés, bonobos, los perros y una especie de ave llamada pica-pica.

Entrevistador: ¿Qué beneficios podrían surgir a partir del entendimiento de la conciencia en los animales?

Low: Aquí hay una cierta ironía. Gastamos mucho dinero tratando de encontrar vida inteligente fuera del planeta mientras estamos aquí; rodeados de inteligencia consciente en el propio planeta. Si tenemos en cuenta que un pulpo – que cuenta con 500 millones de neuronas (los seres humanos tenemos 100 billones) – consigue producir conciencia, estamos mucho más cerca de producir una conciencia sintética de lo que pensábamos. Es mucho más fácil producir un modelo con 500 millones de neuronas que de 100 billones. Es decir que estos modelos sintéticos pueden ser más fáciles ahora.

Entrevistador: ¿Cuál es la ambición del manifiesto? ¿Los neurocientíficos se han convertido en militantes del movimiento por los derechos de los animales?

Low: Se trata de un asunto delicado. Nuestro papel como científicos no es decir lo que la sociedad debe hacer, pero hacemos público lo que descubrimos. La sociedad ahora tendrá una discusión sobre lo que está sucediendo y podrá decidir si formular nuevas leyes, realizar más investigaciones para entender la conciencia de los animales o protegerlos de alguna manera. Nuestro papel es dar a conocer los datos.

Entrevistador: ¿Las conclusiones del manifiesto tuvieron algún impacto en su comportamiento?

Low: Creo que voy a hacerme vegetariano. Es imposible no sentirse tocado por esta nueva percepción sobre los animales, en especial acerca de su experiencia del sufrimiento. Va a ser difícil, pues me encanta el queso.

Entrevistador: ¿Qué puede cambiar con el impacto de este descubrimiento?

Low: Los datos son perturbadores, pero muy importantes. A la larga, creo que la sociedad va a depender menos de los animales. Será mejor para todos. Déjeme darle un ejemplo. El mundo gasta 20 billones de dólares al año matando a 100 millones de animales vertebrados en investigaciones médicas. La probabilidad de que un fármaco provinente de esos estudios sea eficaz en seres humanos es del 6%. Es una pésima probabilidad. Un primer paso consiste en desarrollar procedimientos no invasivos. No creo que sea necesario quitar vidas para estudiar la vida. Creo que tenemos que apelar a nuestro propio ingenio y desarrollar mejores tecnologías que respeten la vida de los animales. Tenemos que poner la tecnología en una posición en la que sirva a nuestros ideales, en lugar de competir con ellos.

Fuente: Veja

Read Full Post »

Quería decirte que el mundo está lleno de información y de personas que a su paso por tu vida, aunque sea un instante, te aportan mucho para tu crecimiento, autoconocimiento y posterior evolución, pero que no sirve de nada si no te das realmente cuenta de lo que quiere significar para tí y para lo que te puede servir realmente, si no eres consciente de todo ello dejando a un lado el Ego que te impedirá a toda costa cambiar y caminar por el mundo/realidad que realmente quieres conseguir para tí mismo. Con esto quiero decir que hagas un alto en el camino, que respires profundamente y sientas esa respiración que te conectará con tu yo interno al mismo tiempo que vacías tu mente de todo lo externo (da igual donde estés, lo puedes hacer ahora mismo)

“El ESPÍRITU aparenta individualizarse para poder ejecutar una función específica, tal como la de ser tú. El ESPÍRITU opera a través de un pequeño punto o foco, específico de tu conciencia, el cual se encuentra concentrado en el interior de tu cuerpo físico. Este es el tú que se conoce a sí mismo como el tú, como tu personalidad, y es lo que yo denomino el “yo-ego”. Tú, tu ego, es una manifestación de ti, de tu yo-espíritu, pero con una peculiar característica, propia del “yo-ego”: desconoce que pertenece al ESPÍRITU,” Un manual para la ascensión por Serapis. link libro

Puedes leer estos puntos que creo que son básicos y vienen a ser un resumen de las cosas importantes y que no puedes olvidar en ‘tu camino’, te darás cuenta de que toda la información que te va llegando está relacionada con esto.

·         Despierta cada mañana y date los buenos días internamente, inspira y llénate de aire conectándote contigo. Mira por la  ventana y siente que todo lo que ves forma parte de ti y que todo en ese instante está donde tiene que estar.

·         Observa cada detalle, siéntelo, vacía tu mente y tan solo siente… cuando te duches siente el agua, cada gota, cada detalle… y siente, no pares de hacerlo… envuélvete en el ambiente… después de todo eso puedes seguir organizando tu día, hay tiempo para todo, porque te darás cuenta de que el tiempo se estira si tu quieres que eso suceda, el tiempo va más despacio cuando nuestra mente está viviendo cada instante.

·         A medida que avance el día, si sigues conectado contigo y observando…, te darás cuenta de que algo empieza a cambiar en ti. Debes experimentar un sentimiento de unidad con todas las cosas de la vida

 ·         Eres energía y estás conectado con todo lo que te rodea y te extiendes hacia el universo.

 ·         Practicar el silencio significa comprometernos a destinar cierta cantidad de tiempo sencillamente a ser, sentirse.

 ·         No juzgues nada de lo que suceda

 ·         Todo pasa por algo, todo y todos estamos conectados (si observas, verás esas conexiones y aprenderás muchas cosas) observa y siente

·         Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestros actos son los hilos de la red que tendemos a nuestro alrededor.

Tienes que decirte:

·         Hoy observaré las decisiones que tome en cada momento. Y con el simple hecho de observar esas decisiones, las traeré a mi conciencia. Sabré que la mejor manera de prepararme para cualquier momento en el futuro es estar totalmente consciente en el presente.

·         Siempre que haga una elección me formula­ré dos preguntas: “¿Cuáles son las consecuen­cias de esta decisión?” y “¿Traerá esta deci­sión felicidad y realización tanto para mí como para aquellos a quienes afectará?”

·       Después le pediré orientación a mi corazón y me dejaré guiar por su mensaje de bienes­tar o de malestar. Si me siento a gusto con la decisión, seguiré adelante sin temor. Si la decisión me produce malestar, me detendré a mirar las consecuencias de mi acción con mi visión interior. Esta orientación me per­mitirá tomar espontáneamente decisiones correctas tanto para mí como para todos los que me rodean

·         Hoy aceptaré a las perso­nas, las situaciones, las circunstancias y los he­chos tal como se presenten. Eso significa que sabremos que este momento es como debe ser, por­que todo el universo es como debe ser. Este mo­mento – el que estamos viviendo ahora mismo – es la culminación de todos los momentos que hemos vivido en el pasado. Este momento es como es porque todo el universo es como es.

·        Cuando luchamos contra este momento, en realidad luchamos contra todo el universo. En lu­gar de eso, podemos tomar la decisión de no lu­char hoy contra todo el universo, no luchando contra este momento.

·       Cuando nos sintamos frustrados o estemos molestos a causa de una persona o una situación, recordemos que nuestra reacción no es contra la persona o la situación, –sino contra nuestros sen­timientos acerca de esa persona o esa situación. Ésos son nuestros sentimientos, y nadie tiene la culpa de ellos. Cuando reconozcamos y compren­damos esto plenamente, estaremos listos para asu­mir la responsabilidad de lo que sentimos y para cambiarlo.

·         Practicaré la aceptación. Hoy aceptaré a las personas, las situaciones, las circunstancias y los sucesos tal como se presenten. Sabré que este momento es como debe ser, porque todo el universo es como debe ser. No lucha­ré contra todo el universo poniéndome en contra del momento presente. Mi aceptación es total y completa. Acepto las cosas como son en este momento, no como me gustaría que fueran.

Habiendo aceptado las cosas como son, acep­taré la responsabilidad de mi situación y de todos los sucesos que percibo como proble­mas. Sé que asumir la responsabilidad signi­fica no culpar a nada ni a nadie de mi situa­ción (y eso me incluye a mí). También sé que todo problema es una oportunidad dis­frazada, y que esta actitud de alerta ante to­das las oportunidades me permite transfor­mar este momento en un beneficio mayor.

Hoy mi conciencia mantendrá una actitud no defensiva. Renunciaré a la necesidad de defender mi punto de vista. No sentiré la ne­cesidad de convencer o persuadir a los de­más de que acepten mi punto de vista. Per­maneceré abierto a todas las opiniones sin aferrarme rígidamente a ninguna de ellas.

·         Haré una lista de todos mis deseos, y la lle­varé a donde quiera que vaya. Miraré la lista antes de entrar en mi silencio y mi medita­ción. La miraré antes de dormir por la no­che. La miraré al despertar por la mañana.

Liberaré esta lista de mis deseos y la entrega­ré al seno de la creación, confiando en que cuando parezca que las cosas no están salien­do bien, hay una razón, y en que el plan cós­mico tiene para mí unos designios mucho más importantes que los que yo he concebido.

·         Recordaré practicar la conciencia del mo­mento presente en todos mis actos. No per­mitiré que los obstáculos consuman o disi­pen la concentración de mi atención en el momento presente. Aceptaré el presente tal como es, y proyectaré el futuro a través de mis intenciones y mis deseos más profundos y queridos.

·         Quienes buscan la seguridad la persiguen du­rante toda la vida sin encontrarla jamás.

Hoy me comprometeré con el desapego. Me permitiré y les permitiré a los que me rodean la libertad de ser como somos. No impondré tercamente mi opinión de cómo deben ser las cosas. No forzaré las soluciones de los pro­blemas y por tanto, no crearé con eso otros nuevos. Participaré en todo con absoluto desprendimiento.

·         Hoy convertiré a la incertidumbre en un ele­mento esencial de mi experiencia. Y gracias a esa disponibilidad para aceptar la incerti­dumbre, las soluciones surgirán espontánea­mente de los problemas, de la confusión, del desorden y del caos. Cuanto más inciertas parezcan las cosas, más seguro me sentiré porque la incertidumbre es el camino hacia la libertad. Por medio de la sabiduría de la incertidumbre, encontraré mi seguridad.

·         Penetraré en el campo de todas las posibili­dades y esperaré la emoción que tiene lugar cuando me mantengo abierto a una infini­dad de alternativas. Cuando entre en el cam­po de todas las posibilidades, experimentaré todo el regocijo, la aventura, la magia y el misterio de la vida.

·         Cada uno de nosotros tiene un talento único y una manera única de expresarlo.

Cultivaré con amor al dios en embrión que reside en el fondo de mi alma. Prestaré atención al espíritu interior que anima tanto a mi cuerpo como a mi mente. Despertaré a esa quietud profunda del interior de mi cora­zón. Mantendré la conciencia del ser atemporal y eterno, en medio de la experien­cia limitada por el tiempo.

·         Haré una lista de mis talentos únicos. Des­pués haré una lista de las cosas que me en­canta hacer cuando estoy expresando mis talentos únicos. Cuando expreso mis talentos únicos y los utilizo en servicio de la hu­manidad, pierdo la noción del tiempo y pro­duzco abundancia tanto en mi vida como en la vida de los demás.

Todos los días me preguntaré: “¿Cómo pue­do servir?” y “¿Cómo puedo ayudar?” Las res­puestas a estas preguntas me permitirán ayu­dar y servir con amor a los demás seres humanos

 Somos los viajeros de una travesía cósmica -­polvo de estrellas danzando y girando en las corrientes y los torbellinos del infinito. La vida es eterna, pero las expresiones de la vida son efíme­ras, momentáneas, transitorias.

Siddharta Gauta­ma, el Buda, fundador del budismo, dijo una vez:

Esta existencia nuestra es tan transitoria como las nubes del otoño.

Observar el nacimiento y la muerte de los seres es como mirar los movimientos de una danza. Una vida es como un relámpago en el cielo, que se desliza veloz como un torrente por la pendiente de una montaña.

Nos hemos detenido momentáneamente para encontrarnos unos a otros, para conocernos, amar­nos y compartir. Este es un momento precioso, pero transitorio. Es un pequeño paréntesis en la eternidad. Si compartimos con cariño, alegría y amor, crearemos abundancia y alegría para todos. Y entonces este momento habrá valido la pena.

Comparativa de relaciones  basadas en el Ego (3D) y relaciones libres de él (4-D)

3-D: SECRETISMO
Este es un tema importante en la sociedad. El secreto es: retener información a mi pareja, mis relaciones o de mi mism@. Con el secreto mi pareja, mis relaciones, todas las personas que componen mi entorno… nunca podrán llegan a saber quien soy realmente. Me mantiene separado de una gran parte de mi mism@.

4-D: HONESTIDAD y APERTURA
Honestidad total con mis relaciones personales. Con honestidad, las personas de mi entorno, pueden saber quien soy realmente. Honestidad significa ser 100% quien realmente soy. No retengo comentarios, ni información sólo para no herir a los demás o controlar esa relación. Yo no puedo saber o predecir realmente lo que puede herir a otro o como puede el otro reaccionar a mi honestidad. De tal manera que debo dejar de asumir responsabilidades por las emociones, crecimiento y reacciones de la otra persona en respuesta a mi comunicación honesta y no manipulativa.

 3-D: COMPROMISO
Necesito comprometerme para evadir mi miedo a tener que enfrentar otras relaciones. Compromiso es una ilusión de 3ª dimensión y generada por el Ego. El compromiso no asegura mi seguridad. El compromiso sólo me hace pensar o sentir que estoy seguro.

4-D: ESTAR EN EL PRESENTE
Comprometerme me saca del presente. Yo permanezco en el presente y no necesito comprometerme, porque confío en el futuro.

 3-D: EXPECTATIVAS
Generalmente se llega a una relación con ideas preconcebidas de lo que debe ser la persona y la relación. Asi que si estas no cuadran con esas ideas que tengo, trato de que cambie hacia ese ideal. Yo quiero y trato que mi relación con una persona, llene mis expectativas y necesidades. Uso a esa persona para satisfacer mis necesidades.

4-D: SIN EXPECTATIVAS
Permito que la vida me enseñe día a día cómo relacionarme y descubro en cada momento las características de las personas que me acompañan. Confío y no tengo expectativas con respecto a las otras personas. Disfruto de mis relaciones sin expectativas.

 3-D: MANIPULACIÓN
Yo uso manipulaciones obvias u ocultas para conseguir satisfacer mis necesidades y así protegerme de mis propios miedos. Yo sólo veo a mis relaciones como a las personas que necesito que sean, no como las personas que realmente son.

4-D: PERMISIVIDAD
Dejo que las personas que me acompañan, sean quienes necesiten ser. Solo así puedo saber quienes son realmente…. Me enriquezco con la autenticidad de las personas que comparten su vida conmigo. 

3-D: DEPENDENCIA
Es una creencia que necesita de lo externo y del otro para ser feliz. Yo dependo y necesito alguien fuera de mi para ser feliz.

4-D: AUTOSUFICIENCIA
No necesito de lo externo para ser feliz. Yo reconozco que yo y solo yo soy el/la creador/a de mi propia realidad. Por lo tanto, solo yo soy el/la generador/a de mi propia felicidad.

 3-D: LA RELACIÓN precede al CRECIMIENTO PERSONAL

4-D: CRECIMIENTO PERSONAL precede a la RELACIÓN

 3-D: RABIA HACIA EL OTRO (Rabia externalizada) tengo rabia contra esa persona por no llenar mis necesidades, porque va en contra de lo que yo quiero que me diga, haga o en el fondo me complazca en todos los sentidos (apunta hacia mi ego y no se deja ‘manipular por el ser egoico que yo soy’ y que no parte del ser amoroso e incondicional que yo soy en realidad).

4-D:RABIA HACIA MI MISMO (Rabia Internalizada) Tengo rabia contra mi por crear la realidad que no prefiero.

3-D: VICTIMA
“Víctimas y Victimistas” Yo hiero a otras personas algunas veces. Me siento herid@ algunas veces por los comentarios y acciones de otras personas. “Víctimas y Victimistas” es otra ilusión. No existen las víctimas , ya que cada uno crea su realidad con lo que hace y con lo que acepta.

4-D: YO CREO MI PROPIA REALIDAD
Auto-Responsable, Auto-control. Yo creo mi propia realidad y esto incluye la reacción de otras personas sobre mis acciones. Nunca puedo ser herido por otra persona. Nunca puedo herir a otra persona. Solo soy responsable por mis reacciones hacia los comentarios o acciones de otras personas.

 3-D:SENTIRME RESPONSABLE POR LOS SENTIMIENTOS DE LAS PERSONAS QUE ME RODEAN
Mis relaciones, los otros… quieren resolver sus necesidades externas conmigo, pero las necesidades de alguien nunca pueden ser cubiertas por otra persona, así que mis relaciones, los otros se molestan conmigo porque no lleno sus necesidades.

4-D:SER RESPONSABLE
Por aquello que le quiero DAR a las personas que me rodean y a nuestra RELACIÓN. Soy pur@ en la intención que tengo con esta relación. Soy 100% autentic@. Realmente soy yo mism@ con todas las personas que me rodean. Soy responsable en mi integridad por lo que quiero darle a los demás.

Hay relaciones que son sanadoras y otras que son destructivas. Una característica de las relaciones sanadoras es que las personas que las integran se respetan el uno al otro como son, sin tratar de cambiar al otro. Sienten mucho placer en su mutua compañía, pero no se sienten intranquilos, desesperados o solos. En esta clase de relación, se está ofreciendo comprensión, apoyo y aliento sin tratar de resolver sus propios problemas. Hay libertad y paz. Por supuesto, puede haber desacuerdos de vez en cuando, pero las emociones que surgen son efímeras. Ambos están preparados para perdonar. Hay una conexión del corazón entre ellos como resultado de lo cual ellos no tomarán las emociones o errores de la otra persona como algo personal. Debido a que no dispara una capa más profunda de dolor, ellos no le dan mucha importancia a eso. Emocionalmente son independientes. Ellos no toman su fuerza y bienestar de la aprobación o de la presencia de otra persona en su vida. No se sentirá un vacío sino que agrega algo nuevo y vital.

En algún momento encontrarás a tu alma gemela, si esa es tu intención. Por favor, deja que esta información sea suficiente para tí. Trata de no dilatar esperanzas y expectativas que te sacan del aquí-y-ahora. Lo que importa en este preciso momento es que comprendas plenamente que el amor y la seguridad que deseas profundamente está presente dentro de tí. La clave es darse cuenta de que esta absoluta auto aceptación nunca se la puedes dar alguien más, ni siquiera a tu alma gemela.

Tú crearás un campo de absoluta seguridad y amor desde su propio corazón y te permitirá que otros participen en esto sin condiciones. Esa es la esencia del Universo: amor incondicional que irradia, que crea y que acaricia sin ningún programa, sin ningún cálculo.

Ahora me gustaría pedirte que permanezcas en silencio por unos instantes y que sientas verdaderamente tu yo-idad, tu ser único en tí mismo. Si estás rodeado de personas, entonces siente muy fuertemente tu ‘Yo’ por un momento. Incondicionalmente tu eres esta parte del Universo. No es algo que pueda ser tomado de tí, es una innegable presencia que ES.

Y ahora siente cómo esta innegable realidad de tu presencia-Yo puede ser una fuente de alegría y de fortaleza en tí. Siente el milagro de su propio ser y abrazalo. Sí, yo soy yo. Yo soy particular y único, mi propio ser. Yo puedo conectarme profundamente con los demás pero también permanecer siempre un ‘Yo’. Puedes pensar que detrás de este hecho hay soledad y desolación pero por favor ve más allá de estos pensamientos y siente el poder y la vitalidad dentro de tí. Tú realmente le dices ‘si’ a tu individualidad, experimentas fe y confianza en tí mismo. Basándose en eso, crearás relaciones benignas y la soledad y la desolación se disolverán.

Cuando te veas abrumado por sentimientos de soledad y de desolación, pon al niño que habita dentro de tí en tu regazo. Préstale atención a las heridas de ese niño. Es añoranza por la total seguridad que él alguna vez conoció, siendo como un embrión. Él quiere ver aquella seguridad reflejada en la cara de las personas que conforman tu entorno, en la cara de tu hijo, en la cara de tu madre o de tu padre, en la cara de un terapeuta……  Luego muéstrale al niño tu cara. Tú tienes la cara de un ángel para ese niño. Tú tienes el propósito de sanar a ese niño de la forma más absoluta que hayas soñado. Ni yo ni ningún ‘maestro’ es capaz de hacerlo por tí. Tan sólo es posible mostrarte la dirección. Tú, tú mismo eres el salvador de tí mismo…

Finalmente, me gustaría invitarte a que sientas la unión de todos nosotros juntos por un momento. Incluso si tú estás sólo y estás leyendo esto, siente nuestra conexión. No te enfoques en la yo-idad ahora sino en la unidad, de un modo muy libre y fácil. Siente la energía, siente qué es lo que nos reúne. Es un anhelo por el estado de totalidad. Ahora, imagina que estamos rodeados por la energía más poderosa que existe, la energía de tus seres despiertos, la energía del ángel dentro de tí. Permítete cargar, sacar esta energía y tómate un minuto para sentir profundamente esto por dentro.

Gracias por tu presencia…

 Leélo tantas veces como quieras y sobre todo piensa y siente cada cosa… poco a poco… no tengas prisa por nada, si todo llega cuando tiene que llegar…, tan solo existe este instante, vívelo desde muy adentro concentrando la energía, porque de este instante dependerá el resto de tu vida…

FUENTE  www.holisticasonia.wordpress.com

holisticasonia@live.com

Visto en Maestroviejo’s Blog

Read Full Post »

 
En la vida nos ponemos unas pruebas, para autosuperarnos a través de ellas. En esas pruebas intervienen otros seres.
Que harán el papel de malos o buenos para nosotros, papeles oscuros o de luz. Maestros oscuros o de luz, todos somos maestros de todos y alumnos continuos también, y todos hacemos por tiempos, papeles de bueno y malo con diferentes personajes.
Así si tenemos que pasar por la prueba del abandono, elegiremos personas alrededor que nos abandonaran, porque necesitamos experimentar y vivir esa experiencia, de primera mano. Detrás de esta experiencia, se oculta el regalo, si lo sabes ver, de…Aunque todos te abandonen,0 ámate a ti mismo, tu no te abandones a ti mismo, y nunca estas solo, porque existes en la consciencia de la totalidad. Muchas veces, solo detrás de esta prueba, puedes encontrar tu mayor tesoro.
El amor hacia ti mismo primero, la fuerza de interiorizar sin nadie que moleste con lo externo, a veces padre madre dios, la fuente, tu conexión con el universo, solo es encontrada, cuando todo el resto del mundo se desconecto de ti.
A veces esta es la única forma de que te valores por ti mismo, y no por lo externo, y que encuentres tu conexión con tu divinidad interior.
Otras veces tenemos que pasar por la prueba del rechazo.
Esta prueba la conocemos la mayoría de los seres humanos.
¿ quien no fue rechazado alguna vez, o quien no rechazo a alguien en algún momento ?
Esto una vez mas nos conduce a encontrarnos a nosotros mismos, nos enseña que aunque otros nos rechacen, nosotros nos tenemos que aceptar incondicionalmente aquí y ahora y amarnos tal y como somos en este momento, con nuestros aciertos y errores. Nos enseña a cumplir nuestras expectativas, y no las que otros tienen para nosotros, nos enseña a ser nosotros mismos, al margen de que gustemos o no a los demás. Con lo que el rechazo también nos puede conducir a amarnos a nosotros mismos primero, y ponernos en primer lugar.
Y vamos con la poderosa lección de los celos, los temidos cuernos, que quien mas quien menos los ha llevado o puesto o se los ha limado jejejeje.
La infidelidad, la viviremos cuando tenemos que enfrentar la lección de los celos.Y la posesión.
Se nos ha enseñado que solo se puede amar a una persona.
Pero nuestra experiencia nos dice que podemos amar a muchas mas. Así que algo falla, entre lo que nos enseñaron y lo que es.
Se nos enseño que el amor es limitado, y sin embargo a cuantos mas seres amas, mas amoroso te vuelves.
Se nos enseño que si amamos a dos, le quitamos a uno para dar a otro. Y sin embargo no se ama a ninguna persona en la misma forma que a otra. Todo amor hacia cada ser, tiene algo diferente y distinto.
Pensamos que cuando estamos con alguien, ese alguien es de nuestra posesión, por lo tanto limitamos a esa persona, en lo que puede y no puede hacer. Creyendonos poseedores de ella, como si la hubiéramos comprado, y pensando que tenemos derecho a limitar su campo de experiencias y cosas que ese ser, como nosotros tiene que experimentar en el planeta.
No tenemos derecho a limitar las experiencias de nadie.
nadie ni nada nos pertenece, todo lo que creemos poseer, nos puede ser arrebatado. Y entonces tendremos que aprender la lección del desapego. Venimos al planeta sin nada, y nos vamos sin nada. ¿ esto os dice algo?.
Nada es nuestro, no tenemos posesiones.
No podemos ponerles puertas al campo, no podemos limitar el amor.
Somos unicidad, no estamos separados nadie de nadie, aunque así lo parezca.
¿Quien ama incondicionalmente?. ¿ el que dice tu eres mio y no te vas con nadie?. egoísmo, posesión, celos, mandato, tiranía detrás de esto.
O el que el que ama incondicionalmente y dice. Te amo tanto que si tu necesitas experimentar algo y sientes que quieres hacer algo determinado. Yo estaré aquí para que me cuentes tu experiencia y deseándote que todo lo que hagas sea para tu felicidad. Si yo te amo, deseo que hagas lo que sientas que te puede hacer feliz.
Difícil amor incondicional este. El amor que tenemos la mayoría de humanos, esta basado, en expectativas, en contratos y acuerdos ocultos, en limitaciones, deberías…. prohibiciones…., votos…. y en carencias, vacíos y miedos que no queremos ver en nosotros, por eso limitamos a los otros.
El universo no quiere que ames a un solo ser, quiere que ames a todos, a cuantos mas mejor. Porque cuanto mas ames, mas vibraras en amor y no menos.
Ama a los demás como a ti mismo, incluso, ama a tus enemigos. Dijo un día un maestro.
Así que el amor principal tiene que empezar por amarte tu el primero, sin esto no sabrás amar a los otros, y los limitarás cuando tu no te ames lo suficiente.
Después debes amar a los demás, y lo mas complicado, amar a tus enemigos.
El universo quiere que ames a todo ser, porque solo existe el uno, una sola consciencia, energía, esencia.
Y cuando estas amando a otros, en ultimo termino, te estas amando a ti.
Estamos entrando a un nuevo tiempo, una nueva forma de vivir la vida, procura no llevar a esa nueva forma, las viejas creencias, los viejos deberías…. y los viejos patrones caducos y limitantes de siempre.
La infidelidad dejara de ser un problema, cuando nos demos cuenta. Que el amor es lo único que merece ser expandido y extendido por todo lugar. Que nadie es nuestro, ni nuestra posesión, nadie nos pertenece, y no somos quienes, para limitar las experiencias, que otros seres llegaron aquí a vivir.
Aprendamos que detrás de la posesión y los celos. Hay sentimientos de inseguridad, inferioridad, desamparo etc.
Y arreglemos esos sentimientos, en nosotros, aceptemos esto como un regalo que nos hace la pareja, para que veamos en nosotros, lo que aun tenemos que autosuperar, y corregirnos siempre nosotros, en lugar de intentar corregir al maestro o maestra oscuro, que juega su papel en el juego, que le toco y que estaba y predestinado, antes de que todos reencarnaramos en el cuerpo humano.
Nada es lo que parece.
Pero todo es apropiado.
Un abrazo familia. 

Read Full Post »

El que sabe no habla, y el que habla no sabe.

Nada es lo que parece, aunque todo es apropiado.

Aquel al que cuesta mas amar, es el que mas necesidad de amor
tiene.(El guerrero Pacífico)

Todo son experiencias que llegan a ti para tu necesidad evolutiva,Toma de cada experiencia, solo aquello que te sirva.

Cada instante, cada momento es único e irrepetible. Se consciente de tu presente… «Aquí y ahora»

Cualquier ser que aparece en tu vida, forma parte de tu creación. Lo has creado por un motivo.

No has de apagar tu luz, para que otros no se sientan inferiores en tu proximidad, se trata de aumentarla, para que los demás puedan hacer lo mismo.

Permite que tus pensamientos, pasen de largo como nubes al viento, manten el enfoque y la certeza, solo en aquello que deseas conseguir.

Creer en la bondad de los demás, es testimonio no pequeño, de la propia bondad.

La observación y atención te darán la capacidad de ver mas allá de lo aparente. Pero no olvides prestar atención también a aquello que sientes.

Las cosas no son buenas o malas, las cosas son.

 Buenas o malas es la etiqueta que nosotros ponemos, para permitirnos aceptar o rechazar algo.

Solo en la aceptación de todo lo que es, y de todo lo que la vida te trae, podrás evolucionar a un ritmo mayor, fluyendo con la vida y viviendo en sincronicidad.

Lo que rechaces quedara atado a ti, lo que ames sera liberado.

La luz mas potente te puede cegar, y a veces la mayor oscuridad te puede devolver la visión.

El bien como el mal, ambos son sagrados. Solo eres libre, si amas tu propia oscuridad.

Cambia tu actitud y cambiaran las condiciones externas de tu vida.

Que el temor te sirva como aviso y alerta,nunca como parálisis.

No hay enemigos. La angustia, el dolor, y la enfermad, son aliados que nos ponen delante de un error, que es necesario comprender.

El otro-a, es tu espejo, lo que no te guste de el o ella, esta sin resolver en ti.

Es el pensamiento, el que crea el abismo de separación entre seres y cosas.

Juzgar a otro, rechazar con rencor, desear mal.Te enferman a ti, no al otro.

Las catástrofes en la vida, son las verdaderas oportunidades para transformarte. Ámate y acéptate como eres, y el universo te amará y aceptará.

Cuando intentas ser tu mismo, el mundo lineal se rebela contra tu desafío.

Tu eres el único responsable de lo que ocurre en tu vida, lo que crees creas. Los problemas no se resuelven, se disuelven cuando amplias tu visión.

No te concentres en los conflictos, si quieres liberarte de ellos.

Si cuando persigues algo, sucede otra cosa, acepta relajadamente el cambio. Porque esta es la manera mas directa de alcanzar lo que persigues.

Lo divino no sabe elegir, entre el asesino o el asesinado, los ama a ambos, así que si no hay elegidos, usa las leyes naturales y el poder de tu mente.

Nunca sucede un problema, sin que otros dos le acompañen, todo viene en tríos. Lo malo como lo bueno, son solo experiencias para aprender, no hay castigos.

La paz del corazón, es el ultimo logro y el mas difícil de alcanzar, aprender las lecciones es vivirlas en paz y sin explosiones emocionales, hasta que llegue ese momento, todo se repite una y otra vez sin descanso.

Visto en El blog de Ana Lopez Rodriguez – Stop secretS

Read Full Post »

“No es mirando a la luz como se vuelve uno luminoso, sino hundiéndose en su propia oscuridad” Carl G. Jung

Read Full Post »

Proyecto Syneidesis es una iniciativa de producciones La línea y Víctor Brossa, que tiene como objetivo llevar al público de internet las charlas improvisadas entre el artista Víctor Brossa y personajes variados del mundo de la consciencia, con la idea de compartir y acercar de forma lo mas humana y espontánea posible la visión y experiencia de vida de personajes que un día decidieron ser libres, abrazar su corazón y empezar a brillar desde ellos mismos.
Desde la humildad y nuestros mejores deseos, el verdadero objetivo de compartir estas reuniones improvisadas está simplemente en inspirar desde donde la experiencia personal de cada uno puede ser una llave que nos lleve al reencuentro con una parte de nosotros mismos que hasta entonces desconocíamos.

Fuente: 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: