Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘filosofia’

¿Qué características tiene nuestra esencia, nuestra alma, nosotros mismos?

Si hacemos caso de nuestra memoria inconsciente, una primera cualidad de nuestro ser es que es inmortal.

Resulta curioso, durante toda la historia de la humanidad ha sido uno de los anhelos más perseguidos, más deseados, la inmortalidad y sin embargo, lo teníamos, somos realmente inmortales, nuestras vida tiene un principio y un fin que son apenas un paso más para comenzar de nuevo.

Nos preocupamos porque nuestros avatares (cuerpo material) sean inmortales. Lo curioso es que si lo consiguiéramos nosotros seriamos entonces los esclavos de nuestros avatares.

¿Hay pruebas científicas de esto?

La respuesta es sí. Además es algo que puede ser comprobado por cualquiera, reproducido en un laboratorio, grabado documentado y que sucede a miles de personas desde la noche de los tiempos hasta la actualidad.

Estamos hablando de la regresión por hipnosis a vidas pasadas.

En concreto me remito a todos aquellos casos sujetos a investigación, en los que los sujetos  describen minuciosamente lugares, nombres, sucesos  que ocurrieron mucho antes del nacimiento de los sujetos, estoy hablando de sujetos que de forma inexplicable comienzan a hablar en lenguas totalmente desconocidas para ellos.

http://www.pasadofuturo.com/reencarnacion-regresiones.htm

http://www.lagranepoca.com/articles/2008/07/21/2194.html

¿Qué dice la ciencia de todos estos casos, investigaciones y documentación?

Como no puede negar lo evidente se dedica a cuestionar el propio psicoanálisis. Hace poco esta práctica psicológica ha recibido un nuevo apoyo  buscar título.

Pero además ¿Cómo es posible que usted  pueda de la noche a la mañana hablar en latín o en sueco de forma natural y describa lugares que nunca ha visto pero que existen y familias y sucesos  de los que nunca tuvo noticia, pero que existieron? A esta pregunta la ciencia sigue dando la callada por respuesta.  senosglosia

Sin embargo, mucho antes de la existencia del método científico, de la ciencia tal y como hoy se conoce. Las religiones del mundo nos han dicho que nuestra alma era inmortal.

Sin embargo, parece que cuando nos lo dicen en la Iglesia, fuera algo que sea cuestión de fe, no demostrable, y solo asequible a mentes santas…. Es algo normal, cotidiano y que tiene unas terribles repercusiones para todos y para todo.

Recuerdan a Jesús, Él resucitó al tercer día (Ya hablaremos porque al 3º día), y nos enseñó que el que crea en Él  no morirá. Porque creer en Jesús es aceptar nuestra alma inmortal.

Aceptar esto querido lectores es comenzar a DESPERTAR

¡Quizás! Algunos lectores estén pensando ahora que se les ocurre una buena razón para perseguir y destruir a las religiones.

¿Existen más pruebas de la inmortalidad del  ser?

Si existen aunque estos casos son mucho menos numerosos y sólo aparecen en unos estadios tempranos de la vida.

Estoy hablando de niños de todas las partes del mundo, en todas las épocas, es decir que estos casos no están limitados ni por la geografía ni por la historia.

http://pijamasurf.com/2010/08/las-pruebas-de-la-reencarnacion-ninos-que-recuerdan-otras-vidas/

Estos niños sin necesidad de ser sometidos a psicoanálisis, comienzan a decir a sus familias que tienen otros papas, en otra casa, en otros lugares.

Estos niños hacen dibujos que luego podrán ser contrastados con las fotografías

Además estos niños comienzan a hablar en lenguas desconocidas y narran sucesos que después se confirman. A menudo estos niños en sus vidas pasadas tuvieron una muerte traumática.

¿Existen más pruebas de la inmortalidad del ser?

Muchísimas, las tenemos a diario, eso sí a partir de ahora ya no les hablaré de ciencia ni de método científico, a mi no me importa nada.

Durante siglos la historia del hombre trató a la muerte de forma diferente a la de hoy en día, convertido en un tema tabú, aséptico y sin ningún significado espiritual.

Nuestros antiguos quemaban los avatares y realizaban ritos para acompañar el alma del difunto a través de su camino por el más allá. Hoy se quema al  difunto en un polígono industrial, donde el ritual más significativo es la elección del diseño del vaso receptor de las cenizas.

El budismo, el Hinduismo las antiguas religiones han procurado enseñar en vida a los hombres los pasos a dar en la muerte, para que el espíritu culminará el viaje de forma feliz.

Los egipcios daban a este tránsito toda la importancia, no es necesario hablar aquí de las pirámides, y las creencias egipcias tan tratadas en el blog.

Hoy sin embargo, ese desconocimiento, esa falta de preparación, de información está originando un fenómeno nuevo, nuevo en términos de eternidad, naturalmente.

Estoy hablando de que una vez llegado el momento de la muerte, nuestro ser, se ve desorientado en los primeros momentos, su memoria es sólo la de la vida recién terminada, no la de las demás que vivió anteriormente. Ha recibido del Ego (Ya hablaremos de la definición de Ego, aunque los lectores del blog ya la conocen) sentimientos de angustia, de pánico de terror, motivados por una cultura que de forma intencional transmite estos sentimientos, que están dificultando su ascensión y su tránsito idóneo a la dimensión espacio temporal auténtica a la que pertenece.

Qué sucede entonces, que pasa cuando el ser no realiza el camino a la luz.

Lo que sucede es que ese ser se queda en mitad de la dimensión nuestra y la suya propia.

Es entonces cuando ocurren, eso que nosotros llamamos fantasmas.

Es curioso, en la sociedad actual, solo nombrar la palabra fantasma es requisito suficiente para que la gente se ría. A continuación siempre hay uno que pregunta ¿Crees en fantasmas?

Normalmente toda la gente se ríe y de coloca en la parte risueña para evitar que se rían de uno.

Esta es una actitud muy muy interiorizada en la sociedad occidental. ¿Por qué?

Queridos lectores sé que conocen esa respuesta muy bien.

Pues, queridos lectores yo creo en fantasmas, aunque tengo que decir que no he visto ninguno, salvo las muchas fotos sobre este tema, muchas de ellas falsas, pero algunas verdaderas, aunque si he tenido experiencia en sesiones de espiritismo.

¿Por qué  estoy diciendo todo esto?

Quería mostrarles pruebas de que somos inmortales, y a lo largo de todas las culturas, en todos los continentes, en todos los tiempos, la documentación que nos ha llegado nos habla de una certeza en la comunicación con espíritus que tuvieron problemas y permanecen ahí, en un lugar intermedio. No tienen cuerpo pero se pueden manifestar a nuestra vista y pueden tener influencia en los objetos, son los casos de poltegueis, estudiados, analizados, observados, comprobados hasta la saciedad.

¿Saben cuantas personas en todo el mundo, han narrado la famosa escena de la carretera nocturna y la aparición de un ser que se asocia a una muerte en ese mismo lugar? Son miles de personas en todo el mundo desde que hay carreteras.

Los castillos ingleses han sido quizás la excepción que confirma la regla en cuanto a la aceptación de sus fantasmas familiares.

Sin embargo, los seguidores de series como cuarto milenio, saben que es en hospitales en lugares donde existió un sufrimiento especial donde se registran de forma mucho más potente estas manifestaciones de seres atrapados.

Existen además de muchas fotos, vídeos y relatos entre los que hay una gran cantidad de material falsificado. Esto en parte se ha hecho para desacreditar a los que son verídicos.

Pero quizás existen unos documentos especialmente reveladores, registrados escrupulosamente bajo todas las garantías posibles. Estoy hablando de las psicofonías. Esos sonidos que nos hielan la sangre y que son el intento desesperado de comunicarse de unos seres que están aislados y solos.

Me remito especialmente a algunas cintas que están ambientadas durante la guerra civil española en aquellos lugares donde la lucha fue más encarnizada.

En las psicofonías se pueden escuchar los bombardeos y la lucha que se sigue produciendo ya que estos seres, están prisioneros en un momento temporal al que permanecen sujetos.

Psicofonías en Belchite

Hoy queridos lectores les he dicho que somos inmortales,  pero también les he dicho que eso puede ser también peor que la muerte.

¿No creen ustedes que el permanecer sin tiempo en una dimensión temporal sintiendo el miedo y la angustia es peor que la propia muerte?

Esto que acabo de decir ¿no les recuerda al infierno del que nos hablan algunas religiones. Un lugar atroz donde para toda la eternidad se sufre?

Curioso, verdad. Pues, es verdad el infierno existe y además existen los demonios de los que tanto nos hablan también. (Pero eso lo dejaré para otro día)

Pero también existe el cielo, el cielo donde unos seres (familiares y amigos a los que hemos querido especialmente) nos reciben en la luz para guiarnos por el camino de la ascensión.

No se crean que reniego de Dios, evidentemente es El Creador de todas las criaturas.

El famoso juicio para ir al infierno o al cielo no lo juzga Dios ni nadie. Lo hacemos nosotros mismos. Nuestro Karma , lleva escrito nuestros progresos y eso determina nuestras actitudes y capacidades para poder dejar el ciclo de las reencarnaciones o continuar otra vez.

Es curioso que los egipcios representen este hecho y simbolicen en el corazón y su peso la decisión, el corazón siempre se ha ligado al amor y los sentimientos.

Así pues como dijo Jesús amaros los unos a los otros y parece ser que la intensidad de ese amor es lo que dice al fiel de la balanza nuestro destino.

Bueno queridos lectores lo dejaremos aquí por hoy y seguiremos hablando de más cualidades que tiene nuestro ser, nosotros mismos

Un saludo

Fuente Maestroviejo’s Blog

Read Full Post »

 
 

 
Entrevista al Dr. Deepak Chopra:
 
«La Muerte no es más que un Salto Cuántico
de la Creatividad del Ser“
 
 
Si hay que buscar un ícono de la medicina alternativa y de la unión entre las visiones occidentales y orientales probablemente será Deepak Chopra. Este médico indio-californiano ha llevado la filosofía de la India a los grandes públicos occidentales y ha popularizado la meditación y la medicina holística. Recientemente ofreció una conferencia en Palma. Entre otras cosas habló de la transformación personal, el poder de la mente, el miedo a la muerte y de la “fórmula de la felicidad” cuyo secreto pasa por hacer felices a los demás. En esta entrevista habla de todo ello.
 
 
¿Creamos nuestra propia realidad?
 
Sí. Este mundo es un espejo de nuestra consciencia. No puedes verte a ti mismo sin un espejo, y este mundo es nuestro espejo. El espejo de la consciencia es el mundo que nos rodea.
 
¿Tiene algún sentido tratar de cambiar el mundo?
 
Si no me gusta lo que me ocurre, no hay remedio externo, solo es posible un cambio en la conciencia interna. Todas las relaciones son un espejo. Aquellos a los que amamos y aquellos que no nos gustan, son espejos. A través del espejo de las relaciones podemos ampliar nuestra conciencia. Nos atraen las personas en las que encontramos rasgos que queremos tener en nosotros mismos. Y no nos gustan las personas que tienen rasgos que negamos en nosotros mismos. Al pasar a una conciencia más elevada a través de reconocer el espejo de las relaciones reconoceremos que la atención y la intención son los propulsores dela transformación. Aquellodonde ponemos nuestra atención, existe. Aquello donde quitamos nuestra atención, desaparece. La atención se convierte en energía que crea las cosas y la intención se convierte en transformación. Estos son los dos aspectos de la conciencia que empleamos para manifestar. A medida que empezamos a hacer esto experimentamos la realización sin esfuerzo.
 
No es nuestro trabajo cambiar la percepción o nivel espiritual de otros, pero si que podemos controlar nuestro propio progreso espiritual.
 
¿Estamos en el mundo o el mundo está en nosotros?
 
La experiencia habitual nos da la sensación de que existimos en el Universo, de que tú existes en algún lugar en el mundo. Eso es una mentira. La verdad es que todo el mundo existe en nosotros. El cuerpo y la mente existen en nosotros. El cuerpo, la mente y el mundo me ocurren. Tengo la mente y de la mente proyecto el cuerpo y del cuerpo proyecto el mundo. Es mi conciencia quien construye el mundo. Tú no estás ahí sino que estás en mi conciencia y yo estoy en tu conciencia. El lugar en el que yo estoy en tu conciencia y el lugar en el que tú estás en mi conciencia es el mismo lugar. No existes tú como un cuerpo físico allí fuera. Mi cerebro me permite verlo, pero mi cerebro no tiene una experiencia directa del mundo. Lo único que hace mi cerebro es responder a la electricidad, a lo químico, a las hormonas… y todo eso te crea a ti allí fuera. Pero tanto yo que te creo a ti como tú que me creas a mí, somos una conciencia que está experimentando con las formas y fenómenos. O sea, que todo está conectado.
 [cuerpo,+alma+mente]
 
Cuando veas algo piensa: “eso está en mi. Esos árboles que están allí fuera son mis pulmones. Si ellos no respirasen yo no respiraría y si yo no respirase, ellos no respirarían”. La Tierra es nuestro cuerpo físico, la atmósfera es nuestra respiración, las aguas son nuestra circulación. No es cierto eso de que yo estoy aquí y el mundo está allí afuera. Tenemos un cuerpo personal y un cuerpo universal y los dos son nuestros, tanto uno como el otro. Cuando nos damos cuenta de que el mundo está en nosotros, tenemos con él una relación íntima. Además podemos tener un conocimiento íntimo del mundo, y a partir de este conocimiento alcanzamos la paz con el mundo. A partir de la paz reconocemos que el mundo, el universo, es un ser consciente. Es nuestro cuerpo extendido. Cuando somos tan íntimos con nuestro cuerpo extendido como lo somos con nuestro cuerpo personal, este cuerpo extendido nos habla, nos podemos comunicar. Cuando entramos en comunión como un ser conciente nos sorprende con dones en forma de sincronías y de coincidencias con significado.
 
 
 
¿Qué significa estar sano?
 
El bienestar incluye el aspecto físico, espiritual, económico, social, comunitario y medioambiental. Es una experiencia holística. No creo que podamos estar realmente bien si no está bien el organismo en su totalidad. Nos hemos de considerar parte del ecosistema y del medio ambiente. Si hay contaminación en la atmósfera, la hay también en tu cuerpo porque se recicla en tus células. Hemos de cambiar nuestro enfoque respecto a nuestra comprensión dela salud. La salud es algo sagrado.
 
 
¿Hay una receta para ser feliz?
 
La felicidad tiene tres componentes. El primero se remonta ala infancia. Laspersonas felices tienen un condicionamiento cerebral que viene de los primeros años de vida, y que les permite ver oportunidades, donde otros ven problemas. Este condicionamiento del cerebro aporta cerca del 50% de la experiencia de felicidad.
El segundo componente son los bienes materiales y la cantidad de dinero que una persona posee, aportan aproximadamente el 10% de su experiencia de felicidad total. El restante 40% proviene de las decisiones que tomamos cada día. Si las opciones son solo para el placer añadirán muy poco a la felicidad, pero si las decisiones que tomamos dan lugar a la expresión creativa o a mejorar la calidad de nuestras relaciones, entonces seremos una persona más feliz. De hecho, las investigaciones demuestran que la forma más fácil de ser feliz es hacer feliz a alguien. Si quiere tener éxito en la vida, cree las condiciones para que otras personas puedan tener éxito. Se pueden conseguir todos los deseos personales haciendo felices a otras personas.
 
 
¿Ese 50% que hemos heredado de la infancia no lo podemos cambiar? ¿Qué hacemos con esas creencias que nos limitan?
 
Podemos cambiar las creencias que nos están limitando a través de la reflexión, es decir, cuestionar las creencias que nos limitan, y por supuestola meditación. Tienesque preguntarte si esta creencia está basada en algo verdadero o no, y ¿por qué pienso que es la verdad? ¿Podría ser que no sea la verdad? ¿Qué efecto tiene el apego a esta creencia? ¿Quién sería yo sin esta creencia? ¿Cuál es el opuesto de esta creencia?, ¿podría ser más verdadero? Esta es la base de las terapias cognitivas. Las creencias vienen de las religiones, las culturas, la historia, el adoctrinamiento social.
 
 
¿Cuál es la importancia de la belleza en nuestras vidas?
 
La belleza y el diseño son expresiones dela naturaleza. Labelleza es lo que ve un artista cuando mira hacia dentro y luego echa la mirada hacia fuera y ve un reflejo de lo que está en el interior. Creo que en el futuro tenemos que combinar la belleza, el diseño y la creatividad con el comercio porque todo el comercio que hemos visto hasta ahora partía dela explotación. Losricos explotaban a los pobres para crear negocio, y esto se está derrumbando ahora. El futuro del comercio reside en la justicia social, la eliminación de disparidades económicas, la sostenibilidad, resolución de conflictos y la belleza entendida como una expresión dela naturaleza. Estocreará una nueva economía en el futuro, ¡espero! Porque sino estamos acabados…
 
 
 
 
 
¿Qué podemos hacer para evitar el cataclismo?
 
La única manera de resolver los problemas del mundo es dar a las personas herramientas para crear su propio bienestar. También se pueden utilizar estas herramientas para fabricar el éxito enla vida. Esmenos probable que una persona que sea feliz recurra a la injusticia social o se convierta en terrorista. Si la gente está contenta con lo que hace, físicamente bien, financieramente segura y participando en la red social de su comunidad, entonces no va a estar contribuyendo en los problemas del mundo. Vivimos en un mundo donde el 50% de la población sobrevive con menos de dos dólares al día. Y el 20% con menos de un dólar al día. Mientras existan disparidades económicas de este tipo, darán lugar a los grandes conflictos, las guerras, las injusticias sociales y la insostenibilidad, donde los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. Las causas más profundas de la inestabilidad mundial se encuentran en el comportamiento egoísta de los países más ricos.
 
 
¿Crees que lo que hará que se produzca un cambio en el mundo será una revolución interior?
 
Es la única forma. No hay otra manera.
 
 
¿Qué piensas de los cambios sociales que están sucediendo en este momento?
 
Son momentos muy interesantes; todo se está derrumbando. El sistema económico, catástrofes naturales que afectan a todos. Si había una erupción volcánica en Islandia hace unos 100 años, no tenía importancia. Pero hoy afecta al mundo entero. Es la economía que sufre, se cancelan los vuelos a Europa, la economía europea sufre, los aeropuertos pierden millones… todo por el volcán, en unos pocos días. La economía de Europa afecta la economía de América, que luego afectala de Chinae India, y pronto tenemos al mundo entero afectado por el volcán. Fíjate en los problemas económicos de Grecia, Afganistán y Pakistán, también afectan al mundo entero. Ahora, más que nunca, tenemos que darnos cuenta que los problemas de los demás también son los míos, no hay otra forma. Los problemas de Afganistán no solo afectan a mi vecino, me afectan a mi. Tengo que cuidar a mi vecino.
 
 
¿Crees que nos dirigimos hacia una civilización empática?
 
Eso espero. Porque es lo único que puede funcionar. Ahora mismo somos totalmente interdependientes; económicamente y de cualquier otra forma. No hay otra solución: si no cultivamos la justicia social y una reforma económica en la que las diferencias entre ricos y pobres no incrementan, sino que se van reduciendo, si no cuidamos el medio ambiente, si no aprendemos a resolver los conflictos pacíficamente. Las guerras ahora ya no tienen ningún sentido, si China depende de los EE.UU. para su economía, ¿qué puede solucionar una guerra? Todos dependen de los demás, las guerras son obsoletas. Si un país deja de gastar dinero en asuntos militares y empieza a gastarlo en infraestructuras, el resultado es una economía mejorada.
 
 
¿Cómo podemos conectar la mente con el corazón?
 
¡Ya están conectados! (risas)
 
 
¿Y cómo podemos recordarlo?
 
La meditación, la compasión, ayudar a los demás, todo esto nos reconecta. El budismo habla de cuatro cualidades: la amabilidad, la compasión, la alegría (de los éxitos propios y ajenos) y la paz mental. Cuando nutrimos esta cualidades en la consciencia, se reconectan el corazón y la mente.
 
 
¿Cuál es el secreto de la meditación?
 
La clave está en la constancia, practicar regularmente. Disciplina y diligencia. Pasar 20-30 minutos o más cada día, aunque no tengas ganas lo haces. Pronto tu cuerpo te lo empieza a pedir. Yo medito una hora y media temprano, cada mañana.
 
 
¿Qué nos pasa cuando morimos?
 
Lo que llamamos muerte no es más que un salto cuántico de la creatividad del Ser. El universo se enciende y se apaga constantemente a nivel subatómico, a nivel molecular, a nivel de los órganos. El Universo se recrea en sí mismo, estamos constantemente muriendo para recrearnos. Si algún día tuviéramos éxito para conquistar la muerte el Universo se momificaría, se quedaría estático. Es a través de la muerte como el universo se actualiza y se renueva a sí mismo. Solamente hay unas células en nuestro cuerpo que no mueren: las células cancerígenas. Esas células han olvidado como morir. Si entendemos la muerte entenderemosla vida. Lamuerte es el apagado y el nacimiento, el encendido. Por cada apagado hay un encendido. Si muriéramos y no nos recreáramos, seríamos la única excepción en el universo entero.
 
 
¿Cómo podemos superar el miedo a la muerte?
 
 
El miedo a la muerte se debe a la falsa identidad. La falsa identidad es el yo aislado. El yo aislado es una alucinación, no existe. Cuando superas la separación del ego, entras en una identidad transpersonal en la que no hay muerte. Eres esta persona, como un patrón no permanente del universo. Solo existe lo universal, todo lo demás es un reciclaje del universo. Si mueves tu personalidad a nivel universal, te liberas del miedo a la muerte.
 
 
¿En qué se diferencia la mente del alma?
 
La mente siempre es una conversación, el alma es una presencia. A esa presencia llega el pensamiento pero luego se va. En esa presencia, llega una sensación o un sentimiento y luego se va. En esa presencia, puede llegar una experiencia del mundo y luego se va. Todo llega y todo se va. Solo quedala presencia. Esapresencia se conoce como una conciencia testigo, estaba ahí cuando nacimos, la personalidad llega luego y se va. Cuando éramos adolescentes teníamos un cuerpo, una mente y una personalidad diferentes, pero la presencia erala misma. Todoeso llegó y se fue en esa conciencia testigo.
 
 
Todo es vibración. ¿Qué implica esto?
 
Todo es vibración, esto implica que cuando cambias tu vibración, cambias la vibración del mundo. Es la única forma de cambiar el mundo, como dijimos antes, el mundo es un espejo. Pero lo más importante en saber que todo es vibración, es que significa que todo se enciende y se apaga. Si ponemos la atención en el ON de la vibración, todo es información y energía. Pero ¿qué hay entre el ON y el OFF? Lo importante no es la vibración, sino lo que hay entre la vibración: es consciencia. Es un campo de posibilidades, un campo de creatividad, un campo de inmortalidad. El secreto del universo no está en la vibración, sino en lo que hay entre la vibración, en el vacío. La palabra técnica para describir esto es discontinuidad.
 
 
Debemos transformarnos a nosotros mismos pero ¿de qué manera y en qué dirección?
 
En el sentido de un despertar a una conciencia más elevada. Despertando también la intuición, creatividad, visión más elevada, comprensión de la unión inseparable entre el cuerpo yla mente. Estose consigue a través de la sanación de las emociones y del cuerpo físico.
 
Somos la especie de este planeta que con más frecuencia mata a miembros de su propia especie y la única que lo hace en el nombre de dios. Pertenecemos a una especie que ha causado la extinción de otras muchas especies y que ahora corre el riesgo de extinguirse. Esta es la parte oscura de la conciencia humana y no podemos negarla. Pero a la vez, la otra parte más luminosa, nos dice que somos una especie que se pregunta ¿de dónde vengo? ¿qué me ocurre cuando muero? ¿tengo alma en mi interior? Ningún otro animal se hace estas preguntas. Este es un momento muy importante en el que podemos preguntarnos cuál es el siguiente salto de la evolución.
 
Uno de los grandes científicos del último siglo, el Dr. Salk, descubridor de la vacuna de la poliomelitis, al final de su vida habló de la siguiente fase de la evolución humana, la denominó la fase de la evolución metabiológica: la evolución que está más allá de la biología, es la evolución de la conciencia.
Somos la única especie que es consciente de que es consciente. Podemos preguntarnos cuál es la naturaleza de ser conscientes. El doctor Salk dijo también que en la siguiente etapa de evolución se daría la supervivencia de los más sabios, no de los más aptos. La sabiduría se convertiría en el nuevo criterio de evolución. La supervivencia del más apto está siendo una etapa muy peligrosa de nuestra evolución.
 
 
 
 
¿Cómo podemos superar la dualidad que nos habita?
 
Sólo explorándonos a nosotros mismos,
a través de la práctica de la meditación, un entendimiento intelectual,
«a través del amor y de la compasión».
 
 
 

Read Full Post »

MENTES BRILLANTES en busca de la felicidad 

¿Como podemos ser felices?

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD.“Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan:
– Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides).- Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps.En esta búsqueda encontramos a los personajes más influyentes de nuestros días. Cambia tu vida ahora y únete a ellos en su viaje.


 

Fuente:     drxandra

Visto en el sendero del mago      SENDEROS DEL EXITO

Read Full Post »

Quería decirte que el mundo está lleno de información y de personas que a su paso por tu vida, aunque sea un instante, te aportan mucho para tu crecimiento, autoconocimiento y posterior evolución, pero que no sirve de nada si no te das realmente cuenta de lo que quiere significar para tí y para lo que te puede servir realmente, si no eres consciente de todo ello dejando a un lado el Ego que te impedirá a toda costa cambiar y caminar por el mundo/realidad que realmente quieres conseguir para tí mismo. Con esto quiero decir que hagas un alto en el camino, que respires profundamente y sientas esa respiración que te conectará con tu yo interno al mismo tiempo que vacías tu mente de todo lo externo (da igual donde estés, lo puedes hacer ahora mismo)

“El ESPÍRITU aparenta individualizarse para poder ejecutar una función específica, tal como la de ser tú. El ESPÍRITU opera a través de un pequeño punto o foco, específico de tu conciencia, el cual se encuentra concentrado en el interior de tu cuerpo físico. Este es el tú que se conoce a sí mismo como el tú, como tu personalidad, y es lo que yo denomino el “yo-ego”. Tú, tu ego, es una manifestación de ti, de tu yo-espíritu, pero con una peculiar característica, propia del “yo-ego”: desconoce que pertenece al ESPÍRITU,” Un manual para la ascensión por Serapis. link libro

Puedes leer estos puntos que creo que son básicos y vienen a ser un resumen de las cosas importantes y que no puedes olvidar en ‘tu camino’, te darás cuenta de que toda la información que te va llegando está relacionada con esto.

·         Despierta cada mañana y date los buenos días internamente, inspira y llénate de aire conectándote contigo. Mira por la  ventana y siente que todo lo que ves forma parte de ti y que todo en ese instante está donde tiene que estar.

·         Observa cada detalle, siéntelo, vacía tu mente y tan solo siente… cuando te duches siente el agua, cada gota, cada detalle… y siente, no pares de hacerlo… envuélvete en el ambiente… después de todo eso puedes seguir organizando tu día, hay tiempo para todo, porque te darás cuenta de que el tiempo se estira si tu quieres que eso suceda, el tiempo va más despacio cuando nuestra mente está viviendo cada instante.

·         A medida que avance el día, si sigues conectado contigo y observando…, te darás cuenta de que algo empieza a cambiar en ti. Debes experimentar un sentimiento de unidad con todas las cosas de la vida

 ·         Eres energía y estás conectado con todo lo que te rodea y te extiendes hacia el universo.

 ·         Practicar el silencio significa comprometernos a destinar cierta cantidad de tiempo sencillamente a ser, sentirse.

 ·         No juzgues nada de lo que suceda

 ·         Todo pasa por algo, todo y todos estamos conectados (si observas, verás esas conexiones y aprenderás muchas cosas) observa y siente

·         Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestros actos son los hilos de la red que tendemos a nuestro alrededor.

Tienes que decirte:

·         Hoy observaré las decisiones que tome en cada momento. Y con el simple hecho de observar esas decisiones, las traeré a mi conciencia. Sabré que la mejor manera de prepararme para cualquier momento en el futuro es estar totalmente consciente en el presente.

·         Siempre que haga una elección me formula­ré dos preguntas: “¿Cuáles son las consecuen­cias de esta decisión?” y “¿Traerá esta deci­sión felicidad y realización tanto para mí como para aquellos a quienes afectará?”

·       Después le pediré orientación a mi corazón y me dejaré guiar por su mensaje de bienes­tar o de malestar. Si me siento a gusto con la decisión, seguiré adelante sin temor. Si la decisión me produce malestar, me detendré a mirar las consecuencias de mi acción con mi visión interior. Esta orientación me per­mitirá tomar espontáneamente decisiones correctas tanto para mí como para todos los que me rodean

·         Hoy aceptaré a las perso­nas, las situaciones, las circunstancias y los he­chos tal como se presenten. Eso significa que sabremos que este momento es como debe ser, por­que todo el universo es como debe ser. Este mo­mento – el que estamos viviendo ahora mismo – es la culminación de todos los momentos que hemos vivido en el pasado. Este momento es como es porque todo el universo es como es.

·        Cuando luchamos contra este momento, en realidad luchamos contra todo el universo. En lu­gar de eso, podemos tomar la decisión de no lu­char hoy contra todo el universo, no luchando contra este momento.

·       Cuando nos sintamos frustrados o estemos molestos a causa de una persona o una situación, recordemos que nuestra reacción no es contra la persona o la situación, –sino contra nuestros sen­timientos acerca de esa persona o esa situación. Ésos son nuestros sentimientos, y nadie tiene la culpa de ellos. Cuando reconozcamos y compren­damos esto plenamente, estaremos listos para asu­mir la responsabilidad de lo que sentimos y para cambiarlo.

·         Practicaré la aceptación. Hoy aceptaré a las personas, las situaciones, las circunstancias y los sucesos tal como se presenten. Sabré que este momento es como debe ser, porque todo el universo es como debe ser. No lucha­ré contra todo el universo poniéndome en contra del momento presente. Mi aceptación es total y completa. Acepto las cosas como son en este momento, no como me gustaría que fueran.

Habiendo aceptado las cosas como son, acep­taré la responsabilidad de mi situación y de todos los sucesos que percibo como proble­mas. Sé que asumir la responsabilidad signi­fica no culpar a nada ni a nadie de mi situa­ción (y eso me incluye a mí). También sé que todo problema es una oportunidad dis­frazada, y que esta actitud de alerta ante to­das las oportunidades me permite transfor­mar este momento en un beneficio mayor.

Hoy mi conciencia mantendrá una actitud no defensiva. Renunciaré a la necesidad de defender mi punto de vista. No sentiré la ne­cesidad de convencer o persuadir a los de­más de que acepten mi punto de vista. Per­maneceré abierto a todas las opiniones sin aferrarme rígidamente a ninguna de ellas.

·         Haré una lista de todos mis deseos, y la lle­varé a donde quiera que vaya. Miraré la lista antes de entrar en mi silencio y mi medita­ción. La miraré antes de dormir por la no­che. La miraré al despertar por la mañana.

Liberaré esta lista de mis deseos y la entrega­ré al seno de la creación, confiando en que cuando parezca que las cosas no están salien­do bien, hay una razón, y en que el plan cós­mico tiene para mí unos designios mucho más importantes que los que yo he concebido.

·         Recordaré practicar la conciencia del mo­mento presente en todos mis actos. No per­mitiré que los obstáculos consuman o disi­pen la concentración de mi atención en el momento presente. Aceptaré el presente tal como es, y proyectaré el futuro a través de mis intenciones y mis deseos más profundos y queridos.

·         Quienes buscan la seguridad la persiguen du­rante toda la vida sin encontrarla jamás.

Hoy me comprometeré con el desapego. Me permitiré y les permitiré a los que me rodean la libertad de ser como somos. No impondré tercamente mi opinión de cómo deben ser las cosas. No forzaré las soluciones de los pro­blemas y por tanto, no crearé con eso otros nuevos. Participaré en todo con absoluto desprendimiento.

·         Hoy convertiré a la incertidumbre en un ele­mento esencial de mi experiencia. Y gracias a esa disponibilidad para aceptar la incerti­dumbre, las soluciones surgirán espontánea­mente de los problemas, de la confusión, del desorden y del caos. Cuanto más inciertas parezcan las cosas, más seguro me sentiré porque la incertidumbre es el camino hacia la libertad. Por medio de la sabiduría de la incertidumbre, encontraré mi seguridad.

·         Penetraré en el campo de todas las posibili­dades y esperaré la emoción que tiene lugar cuando me mantengo abierto a una infini­dad de alternativas. Cuando entre en el cam­po de todas las posibilidades, experimentaré todo el regocijo, la aventura, la magia y el misterio de la vida.

·         Cada uno de nosotros tiene un talento único y una manera única de expresarlo.

Cultivaré con amor al dios en embrión que reside en el fondo de mi alma. Prestaré atención al espíritu interior que anima tanto a mi cuerpo como a mi mente. Despertaré a esa quietud profunda del interior de mi cora­zón. Mantendré la conciencia del ser atemporal y eterno, en medio de la experien­cia limitada por el tiempo.

·         Haré una lista de mis talentos únicos. Des­pués haré una lista de las cosas que me en­canta hacer cuando estoy expresando mis talentos únicos. Cuando expreso mis talentos únicos y los utilizo en servicio de la hu­manidad, pierdo la noción del tiempo y pro­duzco abundancia tanto en mi vida como en la vida de los demás.

Todos los días me preguntaré: “¿Cómo pue­do servir?” y “¿Cómo puedo ayudar?” Las res­puestas a estas preguntas me permitirán ayu­dar y servir con amor a los demás seres humanos

 Somos los viajeros de una travesía cósmica -­polvo de estrellas danzando y girando en las corrientes y los torbellinos del infinito. La vida es eterna, pero las expresiones de la vida son efíme­ras, momentáneas, transitorias.

Siddharta Gauta­ma, el Buda, fundador del budismo, dijo una vez:

Esta existencia nuestra es tan transitoria como las nubes del otoño.

Observar el nacimiento y la muerte de los seres es como mirar los movimientos de una danza. Una vida es como un relámpago en el cielo, que se desliza veloz como un torrente por la pendiente de una montaña.

Nos hemos detenido momentáneamente para encontrarnos unos a otros, para conocernos, amar­nos y compartir. Este es un momento precioso, pero transitorio. Es un pequeño paréntesis en la eternidad. Si compartimos con cariño, alegría y amor, crearemos abundancia y alegría para todos. Y entonces este momento habrá valido la pena.

Comparativa de relaciones  basadas en el Ego (3D) y relaciones libres de él (4-D)

3-D: SECRETISMO
Este es un tema importante en la sociedad. El secreto es: retener información a mi pareja, mis relaciones o de mi mism@. Con el secreto mi pareja, mis relaciones, todas las personas que componen mi entorno… nunca podrán llegan a saber quien soy realmente. Me mantiene separado de una gran parte de mi mism@.

4-D: HONESTIDAD y APERTURA
Honestidad total con mis relaciones personales. Con honestidad, las personas de mi entorno, pueden saber quien soy realmente. Honestidad significa ser 100% quien realmente soy. No retengo comentarios, ni información sólo para no herir a los demás o controlar esa relación. Yo no puedo saber o predecir realmente lo que puede herir a otro o como puede el otro reaccionar a mi honestidad. De tal manera que debo dejar de asumir responsabilidades por las emociones, crecimiento y reacciones de la otra persona en respuesta a mi comunicación honesta y no manipulativa.

 3-D: COMPROMISO
Necesito comprometerme para evadir mi miedo a tener que enfrentar otras relaciones. Compromiso es una ilusión de 3ª dimensión y generada por el Ego. El compromiso no asegura mi seguridad. El compromiso sólo me hace pensar o sentir que estoy seguro.

4-D: ESTAR EN EL PRESENTE
Comprometerme me saca del presente. Yo permanezco en el presente y no necesito comprometerme, porque confío en el futuro.

 3-D: EXPECTATIVAS
Generalmente se llega a una relación con ideas preconcebidas de lo que debe ser la persona y la relación. Asi que si estas no cuadran con esas ideas que tengo, trato de que cambie hacia ese ideal. Yo quiero y trato que mi relación con una persona, llene mis expectativas y necesidades. Uso a esa persona para satisfacer mis necesidades.

4-D: SIN EXPECTATIVAS
Permito que la vida me enseñe día a día cómo relacionarme y descubro en cada momento las características de las personas que me acompañan. Confío y no tengo expectativas con respecto a las otras personas. Disfruto de mis relaciones sin expectativas.

 3-D: MANIPULACIÓN
Yo uso manipulaciones obvias u ocultas para conseguir satisfacer mis necesidades y así protegerme de mis propios miedos. Yo sólo veo a mis relaciones como a las personas que necesito que sean, no como las personas que realmente son.

4-D: PERMISIVIDAD
Dejo que las personas que me acompañan, sean quienes necesiten ser. Solo así puedo saber quienes son realmente…. Me enriquezco con la autenticidad de las personas que comparten su vida conmigo. 

3-D: DEPENDENCIA
Es una creencia que necesita de lo externo y del otro para ser feliz. Yo dependo y necesito alguien fuera de mi para ser feliz.

4-D: AUTOSUFICIENCIA
No necesito de lo externo para ser feliz. Yo reconozco que yo y solo yo soy el/la creador/a de mi propia realidad. Por lo tanto, solo yo soy el/la generador/a de mi propia felicidad.

 3-D: LA RELACIÓN precede al CRECIMIENTO PERSONAL

4-D: CRECIMIENTO PERSONAL precede a la RELACIÓN

 3-D: RABIA HACIA EL OTRO (Rabia externalizada) tengo rabia contra esa persona por no llenar mis necesidades, porque va en contra de lo que yo quiero que me diga, haga o en el fondo me complazca en todos los sentidos (apunta hacia mi ego y no se deja ‘manipular por el ser egoico que yo soy’ y que no parte del ser amoroso e incondicional que yo soy en realidad).

4-D:RABIA HACIA MI MISMO (Rabia Internalizada) Tengo rabia contra mi por crear la realidad que no prefiero.

3-D: VICTIMA
“Víctimas y Victimistas” Yo hiero a otras personas algunas veces. Me siento herid@ algunas veces por los comentarios y acciones de otras personas. “Víctimas y Victimistas” es otra ilusión. No existen las víctimas , ya que cada uno crea su realidad con lo que hace y con lo que acepta.

4-D: YO CREO MI PROPIA REALIDAD
Auto-Responsable, Auto-control. Yo creo mi propia realidad y esto incluye la reacción de otras personas sobre mis acciones. Nunca puedo ser herido por otra persona. Nunca puedo herir a otra persona. Solo soy responsable por mis reacciones hacia los comentarios o acciones de otras personas.

 3-D:SENTIRME RESPONSABLE POR LOS SENTIMIENTOS DE LAS PERSONAS QUE ME RODEAN
Mis relaciones, los otros… quieren resolver sus necesidades externas conmigo, pero las necesidades de alguien nunca pueden ser cubiertas por otra persona, así que mis relaciones, los otros se molestan conmigo porque no lleno sus necesidades.

4-D:SER RESPONSABLE
Por aquello que le quiero DAR a las personas que me rodean y a nuestra RELACIÓN. Soy pur@ en la intención que tengo con esta relación. Soy 100% autentic@. Realmente soy yo mism@ con todas las personas que me rodean. Soy responsable en mi integridad por lo que quiero darle a los demás.

Hay relaciones que son sanadoras y otras que son destructivas. Una característica de las relaciones sanadoras es que las personas que las integran se respetan el uno al otro como son, sin tratar de cambiar al otro. Sienten mucho placer en su mutua compañía, pero no se sienten intranquilos, desesperados o solos. En esta clase de relación, se está ofreciendo comprensión, apoyo y aliento sin tratar de resolver sus propios problemas. Hay libertad y paz. Por supuesto, puede haber desacuerdos de vez en cuando, pero las emociones que surgen son efímeras. Ambos están preparados para perdonar. Hay una conexión del corazón entre ellos como resultado de lo cual ellos no tomarán las emociones o errores de la otra persona como algo personal. Debido a que no dispara una capa más profunda de dolor, ellos no le dan mucha importancia a eso. Emocionalmente son independientes. Ellos no toman su fuerza y bienestar de la aprobación o de la presencia de otra persona en su vida. No se sentirá un vacío sino que agrega algo nuevo y vital.

En algún momento encontrarás a tu alma gemela, si esa es tu intención. Por favor, deja que esta información sea suficiente para tí. Trata de no dilatar esperanzas y expectativas que te sacan del aquí-y-ahora. Lo que importa en este preciso momento es que comprendas plenamente que el amor y la seguridad que deseas profundamente está presente dentro de tí. La clave es darse cuenta de que esta absoluta auto aceptación nunca se la puedes dar alguien más, ni siquiera a tu alma gemela.

Tú crearás un campo de absoluta seguridad y amor desde su propio corazón y te permitirá que otros participen en esto sin condiciones. Esa es la esencia del Universo: amor incondicional que irradia, que crea y que acaricia sin ningún programa, sin ningún cálculo.

Ahora me gustaría pedirte que permanezcas en silencio por unos instantes y que sientas verdaderamente tu yo-idad, tu ser único en tí mismo. Si estás rodeado de personas, entonces siente muy fuertemente tu ‘Yo’ por un momento. Incondicionalmente tu eres esta parte del Universo. No es algo que pueda ser tomado de tí, es una innegable presencia que ES.

Y ahora siente cómo esta innegable realidad de tu presencia-Yo puede ser una fuente de alegría y de fortaleza en tí. Siente el milagro de su propio ser y abrazalo. Sí, yo soy yo. Yo soy particular y único, mi propio ser. Yo puedo conectarme profundamente con los demás pero también permanecer siempre un ‘Yo’. Puedes pensar que detrás de este hecho hay soledad y desolación pero por favor ve más allá de estos pensamientos y siente el poder y la vitalidad dentro de tí. Tú realmente le dices ‘si’ a tu individualidad, experimentas fe y confianza en tí mismo. Basándose en eso, crearás relaciones benignas y la soledad y la desolación se disolverán.

Cuando te veas abrumado por sentimientos de soledad y de desolación, pon al niño que habita dentro de tí en tu regazo. Préstale atención a las heridas de ese niño. Es añoranza por la total seguridad que él alguna vez conoció, siendo como un embrión. Él quiere ver aquella seguridad reflejada en la cara de las personas que conforman tu entorno, en la cara de tu hijo, en la cara de tu madre o de tu padre, en la cara de un terapeuta……  Luego muéstrale al niño tu cara. Tú tienes la cara de un ángel para ese niño. Tú tienes el propósito de sanar a ese niño de la forma más absoluta que hayas soñado. Ni yo ni ningún ‘maestro’ es capaz de hacerlo por tí. Tan sólo es posible mostrarte la dirección. Tú, tú mismo eres el salvador de tí mismo…

Finalmente, me gustaría invitarte a que sientas la unión de todos nosotros juntos por un momento. Incluso si tú estás sólo y estás leyendo esto, siente nuestra conexión. No te enfoques en la yo-idad ahora sino en la unidad, de un modo muy libre y fácil. Siente la energía, siente qué es lo que nos reúne. Es un anhelo por el estado de totalidad. Ahora, imagina que estamos rodeados por la energía más poderosa que existe, la energía de tus seres despiertos, la energía del ángel dentro de tí. Permítete cargar, sacar esta energía y tómate un minuto para sentir profundamente esto por dentro.

Gracias por tu presencia…

 Leélo tantas veces como quieras y sobre todo piensa y siente cada cosa… poco a poco… no tengas prisa por nada, si todo llega cuando tiene que llegar…, tan solo existe este instante, vívelo desde muy adentro concentrando la energía, porque de este instante dependerá el resto de tu vida…

FUENTE  www.holisticasonia.wordpress.com

holisticasonia@live.com

Visto en Maestroviejo’s Blog

Read Full Post »

¿Es el mal solamente un concepto lingüístico, un efecto de un ensamble neurofisiológico particular o una fuerza metafísica?

La neurociencia es probablemente la rama de la ciencia moderna más ambiciosa, amenazando con absorber los problemas de la psicología, la filosofía y la moral –en realidad todo el humanismo– y declararlos como meros epifenómenos del cerebro humano, reducibles a una zona milimétrica en este órgano cumbre o a la mera relación entre una serie de vías neurales. Aunque este reduccionismo eminentemente materialista puede ser considerado como una delirante simplificación (y aprisionamiento) de elementos inasibles –como el espíritu, la conciencia o las ideas–también es cierto que en muchos aspectos la neurociencia se ha mostrado sumamente precisa y efectiva.

Ron Rosenbaum analiza en la revista Slate el problema del mal, el cual la neurociencia sostiene haber resuelto: el mal no existe, los actos “malos” son solamente el resultado de un neurorcórtex predeterminado a actuar de esa forma. Varios neurocientíficos actualmente mantienen la idea de que los actos conscientemente y voluntariamente malignos son una ilusión. Personas como Anders Breivik o Jared Loughner, según esta veta científica, son víctima de anomalías en su amígdala, de disfunciones en sus lóbulos prefrontales o de una conjunción de relaciones neurales que se combinan para determinar, a fin de cuentas, que cometan una atrocidad como matar a docenas de niños en un lago en Noruega.

“¿Y al reducir el mal a un malfuncionamiento puramente neurológico o a una malformación en las conexiones del cerebro físico, al eliminar el elemento de tomar una decisión consciente en base al libre albedrío, acaso no han eliminado los neurocientíficos también la ‘agencia moral’, la responsabilidad personal? ¿Significa esta excusa de ‘neuromitigación’ –’mi cerebro me hizo hacerlo’ como la han llamado algunos críticos– que ningún ser humano quiere hacerle mal a otro? ¿Que todos somos inocentes, como los buenos salvajes de Rousseau, algunos afligidos por defectos –’bichos cerebrales’, como los llama un nuevo libro de neurociencia pop– que causan los comportamientos antes conocidos como malos?”, escribe Rosenbaum.

Esta es solamente un nuevo avatar de una de las más antiguas discusiones del pensamiento humano, ahora bajo la retadora  y supuesta infalibilidad de la ciencia moderna. Como se habrá hecho evidente, en ella confluyen los problemas no menos significantes de si tenemos libre albedrío y de qué es la conciencia (tangencialmente figura también la pregunta sobre la existencia de Dios, con su supuesta benevolencia infinita).

En la práctica, en la vida cotidiana, nuestra sociedad acepta de manera tácita y con un profundo arraigo, la noción de que el mal existe. Padres y maestros enseñan de manera automatizada a rehuir el mal, las personas malas y las cosas que hacen mal –sin realmente considerar que si nuestro cerebero (o nuestro destino) está preoordenado, difícilmente harán diferencia estas admoniciones. Nuestra cultura crea antihéroes malignos como Darth Vader, el Guasón o Hannibal Lecter y por otra parte condena  a personajes como Osama bin Laden y se mistifica por “abominaciones” como Charles Manson. Los políticos usan palabras como “el eje del mal”  o “escapar de la lógica del mal” (palabras de Benedicto XVI después de lo sucedido en Noruega). En la mayoría de los casos creemos en “el mal”, aunque realmente no sabemos qué es.

Uno de los más interesantes acercamientos al “mal” es el del neurocientífico Simon Baron-Cohen (sí, el primo, un poco más serio, de Sacha Baron-Cohen aka “Borat”).  Baron-Cohen considera que lo que nosotros llamamos “mal” es en realidad la falta de empatía en el cerebro. Este científico británico traza toda un anatomía de la empatía dividida en  13 regiones específicas que constituyen el “circuito empático”, ubicando en distintas regiones del cerebro los mecanismos que llevan a una decisión “maligna” o “no-empática”. Un cerebro sano actúa de manera conjunta para derrotar un “enfoque de único propósito” el cual exhibe una inhabilidad a “reconocer y responder”  a los sentimientos de los otros. 

Baron-Cohen no sólo abole el mal, acaba también con la bondad: la cual sería el resultado de un circuito empático bien aceitado. “Reemplazar el mal con la no-empatía, es más un truco semántico que  un descubrimiento científico”, dice Rosenbaum, quien también plantea la pregunta sin respuesta de cómo saber si tal parte del cerebro está causando esa empatía o simplemente reflejándola. Podríamos decir que pese a tener un cerebro no-empático podemos tomar la decisión de actuar con empatía o si esta no se nos da de manera natural, podemos decidir desarrollarla disciplinadamente, aplicando nuestra voluntad a la neuroplasticidad de nuestro cerebro. Pero también se podría objetar que estamos predeterminados al resultado de nuestra búsqueda empática: aquellos cerebros con un circuito previamente dispuesto para desarrollar la empatía son los que lograran su cometido (sobra decir que nos movemos sobre terrenos pantanosos,  donde cualquier piedra de toque se puede convertir en un  regressum ad infinitum).

Otro entusiasta del neurodeterminismo, David Eagleman, en su libro Incognito vislumbra un mundo orwelliano en el que se usaran resonancias magnéticas para identificar a las personas que tienen el potencial de cometer actos anteriormente conocidos como malos, y se les preescribirá tratamientos como “aerobics prefrontales” o de “balance temporal superior” para remodelar el cerebro. Sin embargo, algunas personas con cerebros indispuestos para la normalidad social deberán de ser removidas, incluso de por vida (si la ciencia no es capaz de “corregir” el cerebro).

Esto es quizás el lado extremo del domino de la neurociencia, que tiende a exhibirla como un exceso. Pero el problema no tiene solución fácil. Algunas vertientes de la física moderna incluso consideran que el universo está predeterminado por sus condiciones iniciales, no sólo tu neuroconectividad sino cada átomo en el espacio es el resultado de estas condiciones iniciales –las cuales pueden ser vistas como un código de programación. Según el principio antrópico, es tan improbable que el universo haya podido evolucionar a su estado actual que delata una preselección (o incluso una postselección, ya que el universo podría estar siendo guíado desde el futuro). En palabras de Einstein “Dios no juega a los dados”. Bajo esta perspectiva, que ciertamente no es la única dentro de la física, todo lo que sucede es la consecuencia de una serie de eventos encadenados que se remontan al inicio del tiempo, y en este sentido todo lo que haces está sujeto a esta causación determinista –que puedas o no matar a tal persona está ligado a que se haya formado (y a que se pueda formar) tal estrella.

De nuevo volvemos a una compleja encrucijada, ¿hasta que punto el individuo tiene una voluntad y una capacidad de decidir independiente del universo y de la evolución de la materia? Claro que también podemos creer que lo que ha llevado al mundo a ser como es (a dar luz a la vida, etc.) es el caos y el azar. Y que podría ser de cualquier otra forma (y de hecho podría ser simultáneamente de todas las formas, en un infinito multiverso). Pero aquellos que ven un orden más allá de la mera combinación aleatoria o creen en Dios y en el destino tendrán un poco más difícil insertar el libre albedrío a la ecuación.

Regresemos al problema de la existencia del mal. Adolf Hitler es el hombre que para la mayoría de las personas mejor (valga la paradoja) “encarna” la idea del mal en el mundo. Mucho se ha dicho sobre la maldad de Hitler, si esta es el resultado de las vicisitudes de su vida (un científico incluso la ligó a un mordedura de mosquito que le habría producido encefalitis en la Primera Guerra Mundial) y de una complicada historia psicológica que de alguna manera determinó que fuera así –en todo su maligno poderío. Se ha mencionado, tambien, que esta maldad debe de ser el resultado de la influencia de fuerzas ocultas, demonios o extraterrestres (¿y cómo juzgar la  moralidad de estas entidades?), que lo usaron para intentar materializar un oscuro plan de destrucción –involucrando una antigua batalla entre deidades y pueblos perseguidos (o escogidos). Otra posibilidad, a veces manejada, es que Hitler, un hombre inteligente en ciertos aspectos, haya sido la encarnación del mal definitiva, justamente porque decidió voluntariamente obrar así, sediento de poder y ambición y albergando un profundo odio.

Nada es fácil en esta exploración y seguramente no vendrá ninguna respuesta, más que nuevas y más interesantes preguntas.  Hitler evidentemente no consideraba que lo que estaba haciendo era malo, al contrario, bajo su perversa moral, lo que hacía era por un bien ulterior superior. Lo mismo con el asesino Anders Breivik Behring, quien se consideraba a sí mismo un héroe, un honorable caballero templario (más allá de que le hayan lavado el cerebro en programas de control mental o no). Lo que vemos entonces es que las ideas y los patrones de pensamiento que se afianzan en el cerebro bajo ciertas condiciones psicológicas llevan a los hombres a obrar de forma que para la mayoría de la sociedad es considerada como maligna, al hacerlos creer, o programalos a pensar, que lo que hacen está bien. (Parece hasta cierto punto evidente que una idea no contiene en sí misma la semilla del mal –aunque en cierto terreno mental puede germinar “actos malos”). 

Las miles de personas que apoyaron los actos de Hitler, considerados generalmente como malignos, probablemente, neurofisiológicamente, contaban con las características para ser programados para apoyar una serie de actos totalitarios pero del otro lado de esta dicotomía, para realizar actos de bondad –si acaso hubieran escuchado una poderosa voz en la radio y atendieran a eventos masivos orquestados con un alto poder propagandístico que fomentara este “bien”. 

Hay que  preguntarnos tambén si la maldad –incluso los actos radicales de Hitler– es juzgada así solo por una convención social o existe más allá de este juicio de valor contextual. Ciertas sociedades habrían juzgado correcto esclavizar y asesinar a miles de personas –sociedades que fuimos nosotros– con el fin de hacer un bien mayor (bajo una moral revelada supuestamente por un ser superior). ¿Cómo saber que nuestros actos, por ejemplo construir automóviles, quemar petróleo o comer pollo, no les parecerán malignos a una sociedad futura?  Aunque también se podría argumentar que hemos  y estamos evolucionando –y el mal es lo que se deja atrás con la evolución. Aquello que la conciencia deja de admitir.

¿Exite metafísicamente el mal o es sólo un concepto creado por el ser humano?   En su genial novela de ciencia ficción “Iluminatus!, Robert Anton Wilson narra la historia de un sacerdote de la Atlántida, Gruad, que implantó en el ser humano los conceptos del bien y el mal, como un dualismo de control:

“Gruad enseñó al hombre a ver la ingorancia, la pasión, el dolor y la muerte como males, y a luchar en contra de ellos”.

El personaje Hagbard Céline en esta novela enseña a sus reclutas que este maniqueismo es usado por una sociedad secreta (los ubicuos Iluminati que son la continuación de la casta sacerdotal de la Atlántida) para coartar la libertad del hombre, enfrascándolo en un juego moral, en una cárcel lógica oprimida por la culpa que suscita ese espectral hacer mal. Es decir, el bien y el mal son una ilusión y hacen creer que sólo tenemos una serie limitada de alternativas y que seremos juzgados por nuestras decisiones (el peso fantasmagórico del pecado original).  Aunque este razonamiento empoderado en el simbolismo parece ser bastante lúcido, admite el argumento, otra vez ad infinitum, de que la implantación de estos conceptos, de esta visión limitante del mundo, es justamente una manifestación del mal en su multifacética truquería.

El concepto del “mal” es sobre todo una herencia del pensamiento religioso, que a su vez es una herencia del mito y de lo que hoy llamamos a veces paganismo. Quizás la concepción del mal de la mitología y de las culturas consideradas paganas  por los grandes monoteísmo nos brinde una perspectiva más amplia para comprender este “problema”. Para culturas como los aztecas o los egipcios, y muchas otras más, el mal es la otra cara del bien, como es el caos del cosmos (o la carga negativa y la carga positiva); ambos principios de la dualidad universal. Así Set y Osiris, o Tezcatlipoca y Queztalcoatl son ememigos pero también son hermanos, igualmente divinos. Para hacer una larga historia corta, lo que resulta de esta oposición de fuerzas es un balance natural, una especie de fricción que permite la evolución, como la destrucción de lugar a la creación. Y lo que se aprende, la gnosis de esta relación entre el bien y el mal, es que representan una especie de drama cósmico que se repite a lo largo de la historia. Pero que es justamente un drama, es decir una representación teatral, una ilusión, ya que debajo de la máscara que tomen en ese momento, más allá del tiempo, estos dioses que se enfrentan y transmutan son uno mismo. Demon est Deus inversus

Esto no necesariamente significa que no exista el diablo, significa que podría existir como una personficación del universo, como una máscara arquetípica, una corriente de energía primordial –quizás de la misma forma que existe,  de una manera no tan marcadamente arquetípica, tu personalidad (la ficción del ego). Existe para que haya juego (y quizás las personas que han sido históricamente  malignas, como Hitler o Manson, solamente han encarnado un rol.) Tal vez la función del mal en el universo sea increíblemente la misma que la de Darth Vader en “Star Wars”: fortalecer el arco dramático para entretener al espectador (en este caso un espectador que es también la obra y que  al ver a los demás se ve a sí mismo).

Como no queremos ofrecer respuestas sino provocar preguntas, y esta última parte parece definir una posición determinada en cuanto al problema del mal, consideremos un último concepto tomado de Gurdjieff:

“Pecado es aquello que mantiene al hombre amarrado en un punto cuando el hombre ha decidido moverse, si es que es capaz de moverse. Los pecados solamente existen para las gentes que están en El Camino, o que se están acercando a él. El pecado es aquello que detiene al hombre en este propósito, aquello que le ayuda a engañarse a sí mismo y a pensar que está trabajando, cuando en realidad sólo duerme. El pecado es lo que hace dormir a la gente, cuando han decidido despertar”.

Esta podría ser una definición un tanto más práctica e individual del mal, y que necesariamente involucra a la conciencia, puesto que, bajo la concepción de Gurdjieff, un pecado sólo existe en personas que han decidido encaminarse hacia su despertar y por lo tanto son conscientes de que están dormidas.  Detectamos aquí una interesante acepción del mal (o del pecado como una forma de nuevo más útil de designarlo); entendemos en este sentido que el mal sería básicamente aquello que hacemos –una vez que ya hemos tomado conciencia de  nuestra esencia– que va en contra de nosotros (y de nuestra evolución). Algo que se puede entender como una negación de quien en verdad somos. No es rebelarnos contra Dios, es rebelarnos contra nosotros mismos (y nuestra propia divinidad).

Fuente: Pijamasurf

Read Full Post »

Kymatica español castellano doblaje 0.8b – Agenda Esotérica

Agenda Esotérica 2 / Cimática

Kymática es la síntesis donde convergen filosofía, física cuántica, evolución y el afán ancestral del Ser Humano de entender su propia existencia. Un último grito a la Libertad. Una luz al final del tunel de Zeitgeist Para ellos y para todos aquellos que aun sueñan con la paz y con la evolución de la Humanidad hacia una nueva forma de entenderse con el Universo.

https://i0.wp.com/itorrent.net.pl/obrazki/2009-05-16/rmvbusters_25794.jpg

En ciencia se llama cimática al estudio de fenómenos de onda y demuestra de forma visual el modo en que el sonido configura la materia. Por los años ’60 los experimentos del Dr. Hans Jenny demostraron que, si se colocan polvos finos, arena y virutas de acero sobre una lámina de metal y se les aplica una vibración de ondas acústicas, dichas partículas se organizaban formando patrones concretos. En otras palabras, se comprobó tal como reza en antiguos textos místicos y esotéricos, «el principio de vibración». Toda la materia es sonido y emite sonido, aunque estos, en su mayoría, se encuentran fuera de nuestro limitado sentido de la audición.
Ahora bien, desde este enfoque nace un documental IMPERDIBLE realizado por Ben Stewart con producción de Talismanic Idols. Los mismo realizadores del doumental «Agenda Esotérica» cuyo capítulo Ilusión y Realidad (también conocido como «Realidad Holográfica» ) es de los más reveladores y puedes verlo aquí.

Útimamente hemos asistido a la valiosa difusión de películas como Zeitgest, donde quedan al descubierto innumerables manejos desde el poder para someter a la población a través del miedo, el entretenimiento y el consumo. Lo nuevo y valioso de Kymatica, reside en atreverse a ir mucho más allá de la película que desnuda una conspiración; de manera inteligente y amena propone considerar que somos un sólo Ser en evolución. De aquí surge una mirada profunda y original sobre la situación actual del mundo y nuestra responsabilidad. El mundo, desde este punto de vista es un espejo, deviene en cada uno de nosotros como un mensaje. Lo que llamamos realidad está afuera, pero también está dentro de cada uno y, en este sentido, la relación hacia uno mismo, es y será reflejada por el mundo. Las guerras, las miserias, el dolor, las desigualdades, como la solidaridad, la compasión y el amor están tan afuera de nosotros como lo están adentro.
«…porque el mundo está tratando de decirte algo (…) lo que está mal en ti y como puedes transformarlo….»
Así se inicia Kymática lanzada a fines de febrero de 2009, afortunadamente ya está en español y por cierto, creo deberías darle, (darte) una chance para ver y juzgar por ti mismo. Hay mucho más que esta introducción y muy interesantes ideas para considerar en la película

Kymática version original subt.

Agenda Esotérica

 
Si sientes que la cosas no van bien, que algo falla en este sistema, no puedes dejar de ver este documental, con ideas que puedes creer o no, pero que sin duda abrirá tus ojos. Temas tratados: Profecias del 2012, conspiraciones, iluminati,NWO, manipulacion mediatica, codex alimentarius, agenda 21, calentamiento global, guerras, atentados, emociones y genética.

Excelente film elaborado por Ben Stewart y llamado originalmente Esoteric Agenda cuyo tema principal es cómo estamos actualmente desconectada del tiempo real y cómo ese hecho nos ha llevado al caos como sociedad en todas las áreas, recuperar esa conexión es vital para cambiar nuestra falsa percepción actual de una realidad basada en la dualidad y polaridad, por una de visión sistémica, basada en la unidad y poder no sólo percibir la interconexión de todo, sino vivirlo en nuestra realidad cotidiana, esa visión holística, integrativa, sistémica y sustentable que tanto nos hablan la sabiduría ancestral y ahora redescubierta por la física cuántica, aseverando que la realidad solo existe debido a la consciencia, y es por ésta misma que puede ser modificada, en tiempo presente, aquí y ahora en cuanto nos demos cuanta de quiénes somos, qué hacemos en este planeta, y tomemos consciencia de cuál es nuestro poder para co crear la realidad .. es momento de despertar

Fuentes: Javier Catania 

Read Full Post »

El Origen del Universo – ¿Surgimos por Azar?

Esta serie responde a este y otros interrogantes acerca de la compatibilidad de la ciencia y la fe. Con amenidad, imágenes sorprendentes y rigor científico se esbozan las teorías neodarwinistas, creacionistas, el «diseño inteligente» y la postura de los últimos papas. Intervienen más de 30 especialistas de diversos países, entre ellos dos premios Nobel.

Fuente: SAWWEN

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: