Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘conciencia’

¿Qué es el universo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Estamos pre-destinados? ¿Qué tiene de especial los deportes y la música? ¿Existe vida extraterrestre? ¿Existen universos múltiples?…

Video sobre la visión y perspectiva de un niño de 9 años y otro mas jovencito, sobre algunas de las preguntas que mas han intrigan al ser humano desde su existencia…

Niños del nuevo milenio

Observa el video:

Visto en ULTIMAS NOTICIAS new

Read Full Post »

 

Neurocientíficos reconocen la Conciencia en Mamíferos y Aves

Reino Unido. Publicado el martes 31 de julio del 2012.

El neurocientífico canadiense explica por qué los investigadores se han unido para firmar un manifiesto en el que se reconoce la existencia de la conciencia en todos los mamíferos, aves y otras criaturas, como el pulpo, y cómo este descubrimiento podría impactar a la sociedad. Veja / AnimaNaturalis

 

El neurocientífico canadiense Philip Low, ganó prominencia en la prensa científica después de presentar un proyecto con el físico Stephen Hawking, de 70 años. Low quiere ayudar a Hawking, que está completamente paralizado desde hace 40 años a causa de una enfermedad degenerativa, y es por ese motivo que sólo puede comunicarse con la mente. Los resultados del estudio fueron revelados el sábado pasado en una conferencia en Cambridge. Sin embargo, el propósito principal de la reunión era otro. En ella, los neurocientíficos de todo el mundo firmaron una petición afirmando que todos los mamíferos, aves y otras criaturas, incluyendo pulpos; tienen conciencia. Stephen Hawkingestuvo presente en la cena de la firma del manifiesto como invitado de honor.Philip Low: “Todos los mamíferos y pájaros tienen conciencia”.Low es un investigador de la Universidad de Stanford y de MIT (Massachusetts Institute of Technology), ambos lugares se encuentran en los Estados Unidos. Él y 25 investigadores más creen que las estructuras cerebrales que producen la conciencia en los seres humanos también existen en los animales. «Las áreas cerebrales que nos distinguen de otros animales no son los que producen la conciencia», dice Low, que concedió la siguiente entrevista a una página web:

Entrevistador: Los estudios sobre el comportamiento animal han afirmado que varios animales tienen cierto grado de conciencia. ¿Qué dice la neurociencia al respecto?

Low: Descubrimos que las estructuras que nos distinguen de otros animales, tales como el córtex cerebral, no son responsables de la manifestación de la conciencia. En pocas palabras, si el resto del cerebro es responsable de la conciencia y esas estructuras son semejantes entre seres humanos y otros animales, como mamíferos y aves, llegamos a la conclusión de que estos animales también son conscientes.

Entrevistador: ¿Qué animales tienen conciencia?

Low: Sabemos que todos los mamíferos, todas las aves y muchas otras criaturas, como el pulpo, cuentan con las estructuras nerviosas que producen la conciencia. Esto significa que estos animales sufren. Es una verdad incómoda: siempre era fácil decir que los animales no tienen conciencia. Ahora tenemos un grupo de neurocientíficos respetados que estudian el fenómeno de la conciencia, el comportamiento animal, la red neuronal, la anatomía y la genética del cerebro. Ya no se puede decir que no lo sabíamos.

Entrevistador: ¿Es posible medir la similitud entre la conciencia de los mamíferos y las aves y la de los seres humanos?

Low: Esta pregunta se ha dejado abierta en el manifiesto. No tenemos un indicador, dada la naturaleza de nuestro enfoque. Sabemos que hay diferentes tipos de conciencia. Podemos decir, sin embargo, que la capacidad de sentir dolor y placer en los mamíferos y los seres humanos es muy similar.

Entrevistador: ¿Qué tipo de comportamiento animal apoya la idea de que tienen conciencia?

Low: Cuando un perro tiene miedo o siente dolor o felicidad al ver a su dueño, son activadas en su cerebro estructuras similares a las que se activan en los seres humanos cuando mostramos miedo, dolor y placer. Un comportamiento muy importante es el auto-reconocimiento en el espejo. De entre los animales que pueden hacerlo, además de los humanos, se encuentran los delfines, chimpancés, bonobos, los perros y una especie de ave llamada pica-pica.

Entrevistador: ¿Qué beneficios podrían surgir a partir del entendimiento de la conciencia en los animales?

Low: Aquí hay una cierta ironía. Gastamos mucho dinero tratando de encontrar vida inteligente fuera del planeta mientras estamos aquí; rodeados de inteligencia consciente en el propio planeta. Si tenemos en cuenta que un pulpo – que cuenta con 500 millones de neuronas (los seres humanos tenemos 100 billones) – consigue producir conciencia, estamos mucho más cerca de producir una conciencia sintética de lo que pensábamos. Es mucho más fácil producir un modelo con 500 millones de neuronas que de 100 billones. Es decir que estos modelos sintéticos pueden ser más fáciles ahora.

Entrevistador: ¿Cuál es la ambición del manifiesto? ¿Los neurocientíficos se han convertido en militantes del movimiento por los derechos de los animales?

Low: Se trata de un asunto delicado. Nuestro papel como científicos no es decir lo que la sociedad debe hacer, pero hacemos público lo que descubrimos. La sociedad ahora tendrá una discusión sobre lo que está sucediendo y podrá decidir si formular nuevas leyes, realizar más investigaciones para entender la conciencia de los animales o protegerlos de alguna manera. Nuestro papel es dar a conocer los datos.

Entrevistador: ¿Las conclusiones del manifiesto tuvieron algún impacto en su comportamiento?

Low: Creo que voy a hacerme vegetariano. Es imposible no sentirse tocado por esta nueva percepción sobre los animales, en especial acerca de su experiencia del sufrimiento. Va a ser difícil, pues me encanta el queso.

Entrevistador: ¿Qué puede cambiar con el impacto de este descubrimiento?

Low: Los datos son perturbadores, pero muy importantes. A la larga, creo que la sociedad va a depender menos de los animales. Será mejor para todos. Déjeme darle un ejemplo. El mundo gasta 20 billones de dólares al año matando a 100 millones de animales vertebrados en investigaciones médicas. La probabilidad de que un fármaco provinente de esos estudios sea eficaz en seres humanos es del 6%. Es una pésima probabilidad. Un primer paso consiste en desarrollar procedimientos no invasivos. No creo que sea necesario quitar vidas para estudiar la vida. Creo que tenemos que apelar a nuestro propio ingenio y desarrollar mejores tecnologías que respeten la vida de los animales. Tenemos que poner la tecnología en una posición en la que sirva a nuestros ideales, en lugar de competir con ellos.

Fuente: Veja

Read Full Post »

No somos seres físicos. Somos seres de luz (energía electromagnética) que experimentan la ilusión holográfica del ser físico. Creamos todo con nuestra conciencia. Sin «el observador» no hay nada que «observar». La respuesta a la vieja pregunta, si un árbol cae en medio del desierto y no hay nadie alrededor para escucharlo, ¿hace ruido? La respuesta es NO. Como cuestión de hecho, sin «el observador» no hay ningún árbol para ser observado, porque somos nosotros los que creamos, literalmente, nuestro propio universo. Creamos TODO. NADA «físico» existe hasta que es observado, cuando no se observa es onda de energía. Sólo cuando se observa es que se convierta en «materia».

Todos somos extensiones del campo universal de energía

 

Todos somos extensiones del campo universal de energía, distintos puntos de vista de una única entidad. Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra versión de nosotros mismos. Tú y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo.
Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. A esto se llama espejo de las relaciones. A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida. Todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo.
Las relaciones son una herramienta para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia. Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones. Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas. Todas son, en esencia, experiencias espirituales. Cuando estás enamorado, romántica y profundamente enamorado, tienes una sensación de intemporalidad. En ese momento, estás en paz con la incertidumbre. Te sientes de maravilla, pero vulnerable; sientes cercanía pero también desprotección. Estás transformándote, cambiando, pero sin miedo. Te sientes maravillado. Ésa es una experiencia espiritual.
A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia. Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. ¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos? Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características. Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarían.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia. Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia.
La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti. Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas. La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos. No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean. ¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año. No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas.
Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual. Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad. Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones. Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros. Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las características que distinguimos más claramente en los demás están presentes en nosotros. Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo. Para esto es necesario estar en paz con nuestra ambigüedad, aceptar todos los aspectos de nosotros. Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener características negativas no significa que seamos imperfectos. Nadie tiene exclusivamente características positivas. La presencia de características negativas sólo significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder más fácilmente a nuestro ser universal, no circunscrito.
Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad. Éste es el poder del espejo de las relaciones.
Por Deepak Chopra

Read Full Post »

Muy interesante video sobre Terence McKenna, un filósofo de EEUU que sin saber nada sobre las predicciones mayas para el 21 de diciembre del 2012, creó un programa de computadora basado en el  calendario chino del I-Ching, donde se muestran los grandes acontecimientos de la historia humana, y donde se ve reflejado que a partir del 21 de diciembre del 2012 van a suceder hechos nunca antes vistos por la humanidad.
 Terence McKenna, descubridor de la fecha del 21 de Diciembre del 2012 según la líneas del Tiempo en el Iching, el libro Taoista de los cambios. Según esto a partir de ese momento, ya cesa el tiempo lineal y por esto para la cuenta del tiempo en este calendario en esta fecha, entramos en otra percepción del tiempo-espacio, o podremos viajar en el Tiempo.
Es un metafísico, contactado por seres de otros mundos y especialista en estados alterados de conciencia. La aceleración del tiempo y Nos habla de la conciencia que surgirá en estos años por el cambio de la percepción del tiempo-espacio, y el alma exteriorizada del ser humano, una versión interesante de lo que puede suceder al ser contactados por seres de otras dimensiones.
 

Fuente:   fundacionSOLIRIS
Visto en  Anunnakis

Read Full Post »

En su teoría de la Conciencia Esparcida, Riccardo Manzotti plantea que la conciencia es un proceso en constante flujo entre el mundo y la percepción del mundo, surge de esta relación y no del cerebro.

Aunque la ciencia establecida acepta que la conciencia es un fenómeno que no  ha logrado ser explicado cabalmente, generalmente se asume que esta es el producto de procesos neurales, y como tal se fija en el cerebro. La filosofía oriental por otra parte usualmente considera que la conciencia no puede ubicarse en un sitio, sino que es aquello que soporta la existencia y está diseminada por el universo: la conciencia está en la mente, pero la mente está en todas partes.

Este añejo dilema, actualmente dominado por la visión del racionalismo que separa al mundo de la mente (y el espíritu del cuerpo), tiene un interesante avatar en la teoría de la Conciencia Esparcida (Spread Consciousness) del científico y filósofo italiano Riccardo Manzotti. Manzotti, quien antes se desempeñó en el campo de la robótica, propone algo radical: “Las personas dicen que un robot almacena imágenes del mundo a través de su cámara digital. No lo hace, almacena datos digitales. No tiene imágenes”. Lo mismo ocurre con nosotros: “Nuestra experiencia visual del mundo es un continuum entre el que ve y lo que es visto en un proceso compartido de visión”. 

Para ilustrar esto, Manzotti utiliza el ejemplo de un arcoiris. Para que un arcoiris ocurra es necesaria la luz del sol, gotas de lluvia y un espectador. Al menos de que alguien esté presenciando, desde cierto ángulo, este arco de colores no puede aparecer.  Uno de los elementos de los que está compuesto el arcoiris es la percepción: nuestros ojos, nuestro cerebro. No existe como algo independiente en el mundo o cómo una imagen separada de lo que es percibido: la conciencia está difundida entre la luz del sol, la lluvia, el neurocórtex… y genera la unidad transitoria de la experiencia del arcoiris. Es decir, el espectador no ve el mundo; es parte del proceso-mundo. Literalmente somos parte del paisaje.

Se podría objetar que de todas maneras tenemos conciencia cuando nos abstraemos del mundo, cerramos los ojos o soñamos y que entonces el cerebro es suficientemente capaz de sostener la conciencia sin el apoyo del mundo exterior. Pero Manzotti argumenta que la conciencia sigue esparcida entre la mente y el mundo. Por una parte existen percepciones inconscientes que luego surgen –así podemos soñar con un lugar del cual no tenemos memoria consciente que vimos, pero que es el resultado de una o un conjunto de percepciones que tuvimos en algún momento. Es la continuación de un proceso que se inicio quizás hace años (una ventana que apenas vimos con el rabillo del ojo donde había un árbol). Manzotti cree que todo lo que ocurre en la mente tiene un origen en el mundo material y por lo tanto nada es del todo inventado. No cree evidentemente que alguien pueda soñar con algo con lo que no ha tenido algún tipo de contacto previamente. Tal vez aquí podamos diferir, y bajo su propa teoría argumentar que es posible, por ejemplo, soñar con símbolos que nunca hemos visto precisamente porque están en el mundo, de alguna manera codificados o integrados a su urdimbre y nos son transmitidos en la conciencia, que es por definición colectiva y que compartimos con las cosas. Por ejemplo las visiones arquetípicas que otorgan ciertas plantas pudieran estar presentes en un campo de información compartida que se entrelaza con nuestra red neural.

El novelista Tim Parks, quien entrevistó a Manzotti para la revista New Yorker, le sugirió que su teoría es similar a lo que sostiene el budismo (posiblemente a lo que se conoce como Pratītyasamutpāda, un término que hace referencia a que todos los fenómenos emergen conjuntamente en una red interdependiente de causa y efecto) y que la conciencia es la fusión de procesos mentales con los procesos que llamamos objetos en un estado de flujo constante (algo que también recuerda a la obra de Alfred North Whitehead). Manzotti es reacio a estos comparativos, pero la semejanza es notable.

Separar la mente del mundo, al hombre de los procesos de la naturaleza, es una cómoda ilusión, en cierta forma un mecanismo de defensa:

Al localizar la conciencia exclusivamente dentro del cerebro podemos imaginar que el sujeto, yo, en un nivel muy profundo, no está sujeto a la misma ley de cambio constante que evidentemente gobierna los fenómenos a nuestro alrededor. El sujeto asimila y descarta atributos, pero en esencia permanece él mismo. Esto permite la noción de que uno es responsable, incluso de acciones llevadas a cabo años atrás, y por lo tanto genera un universo moral particular; también crea la reconfortante ilusión de que tal vez el ser podría sobrevivir separado del mundo. Detrás de esto yace el deseo de negar los cambios en nosotros, quizás de sobrevivir la muerte. De cualquier forma, ser una entidad afuera del mundo.

Es fascinante y a la vez terrorífico pensar que no somos responsables de nuestros actos porque no estamos separados del mundo y estamos siendo constantemente influenciados por todo lo que ocurre. Algo que, si lo llevamos a última consecuencia, visto de otra manera, significa que en realidad somos responsables de todos los actos que jamás se han realizado ya que más que individuos somos el mundo, el proceso –aunque (aún) no tengamos la conciencia de todas las conciencias en una. Mientras rige el caos, la entropía, el conglomerado de flujos interpenetrados que se suman para generar todo lo particular desde lo universal. Tal vez la métafora muchas veces utilizada del río para describir el pensamiento y la conciencia esté directamente inspirada de ese flujo que es el mundo: el Tao, sin nombrarse, se dice a sí mismo moviendo.

Manzotti no habla de esto, pero me hace pensar en aquella ampliación del adagio hermético “como arriba, es abajo” que dice “como adentro, es afuera”. En realidad porque afuera no existe. Consideramos la piel y el cerebro como una barrera que moldea nuestra unidad independiente, sin embargo las fuerzas físicas no conocen esa barrera: el electromagnetismo o la gravedad lo mismo afectan nuestra epidermis que nuestros órganos y células. Mcluhan dijo alguna vez que en “la era eléctrica usamos a la humanidad entera como nuestra piel”, pero podríamos decir que todo el mundo es nuestra piel, nuestros ojos son el sol y nuestros brazos son el aire. La con-ciencia está en el ser con, en el contacto, en la conexión, es una constelación ubicua de estrellas neurales. 

[New Yorker]

Twitter del autor: @alepholo

Tomado de Pijamasurf

Read Full Post »

Todo el mundo habla de las Profecías Mayas sobre el 2012
¿Pero quién está escuchando a los mayas?

Este innovador documental nos acerca a las voces de las personas mayas , que nos comparten su visión de las profecías de sus ancestros y su lucha por defender a la Madre Tierra y a su cultura de la destrucción.

2012 La Palabra Maya es un mensaje de esperanza y una llamada a la acción. A través de los testimonios de mayas contemporáneos de todo Mesoamérica, desde guías espirituales a activistas, líderes comunitarios, campesinos, artistas, maestros, niñas y niños, este documental nos lleva a un extraordinario viaje al corazón de la lucha y la espiritualidad Maya.

Fuente undercurrentspaulo

Read Full Post »

 

¿PRONOSTICÓ BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI LOS «SONIDOS DEL APOCALIPSIS»? 

¿El pintor y profeta Benjamín Solari Parravicini, vio los extraños sonidos que desde el 2010 están afectando a varias partes del planeta, también llamados sonidos del Apocalipsis?

Dos psicografías hacen referencia exacta de este fenómeno que hasta el momento muchos científicos y conocedores del tema no han podido dar una explicación de su origen.Esta es la primera psicografía:

 
Benjamín Solari Parravicini dice:
Ruidos!
– Ruidos en las entrañas del mundo.
– Ruidos en su cobertura.
– Ruidos en los hombres.
– Porque es la fase diez.
¡en el castigo!
Esta es la segunda:

– Ya el ruido ensordece al hombre – al mundo que cae –
– Ya el frío le congela.
– Ya el humo le asfixia.
– Ya la niebla le confunde.
– Llega el fuego.

 

the-hum.jpg

De: Starviewer

Los recientes testimonios ya se cuentan por centenas de miles y por toda la geografía del globo: Australia, Canadá, USA, Nueva Zelanda, España, Brasil, México, Reino Unido, Noruega, Costa Rica, Rusia, Ucrania, República Checa y un largo etc…

Los sonidos se vienen percibiendo desde mediados del pasado año 2011, y desde entonces se han incrementado y extendido por toda la geografía del globo. Reproducimos aquí varios, a modo de ejemplo:
La lista es interminable….

Por el momento, el fenómeno ha sido bautizado como «The HUM» (El Zumbido). Son diferentes rangos de frecuencias ELF o ULF, en los umbrales del oído humano. Algunas vibraciones son extremadamente graves, por debajo del rango de los 25Hz, otras en cambio son extremadamente agudas, próximas o por encima del rango de los 20.000Hz.

Curiosamente, los testigos aseguran que no sólo pueden oírlas, sino que frecuentemente vienen acompañadas de movimientos, como si la corteza de la tierra se moviera suavemente al ritmo del zumbido. Resulta curioso que muchos sordos, también lo perciben, algo característico de las ULF-ELF cuando van acompañadas de un patrón armónico.

Lo cierto es que hasta el momento nadie ha podido dar una explicación convincente del fenómeno, a excepción de posibles hipótesis que enumeraremos seguidamente:

1º.- Los investigadores de la Agencia científica internacional Wosco aseguran que el ‘HUM’ podría estar provocado por el brusco aumento de la actividad solar y la intensificación de los procesos energéticos en el núcleo de la Tierra, registrados últimamente.
Una de las versiones que exponen los investigadores es que la magnetósfera ha perdido su capacidad potencial de amortiguar la radiación solar, por lo que se crean brechas provocando que la energía solar ingrese en nuestro planeta, de manera pura y contundente, causando el ruido que podría deberse a la rasgadura de dicho escudo protector.

2ª.-Otra teoría hace referencia a los procesos de absorción en la cavidad resonante de la Tierra: El sonido de las Resonancias Schumann como consecuencia igualmente de los procesos de interacción con la energía que proviene de las tormentas solares.

3ª.-Otras especulaciones están basadas en que nuestro sistema solar, cuya protección se centra en la heliósfera, está siendo ‘frotada’ por algo invisible o una «nube interestelar». Esta nube podría pertenecer a un sistema solar cercano, que rozando con el nuestro, provoca el extraño ruido y causa una gran cantidad de anomalías en el planeta y en los cuerpos que deambulan en nuestro sistema solar.

4ª.-No olvidemos que recientemente han sido detectados una serie de alteraciones que motivaron el fallecimiento de aves, peces, ballenas y delfines. Para los defensores de esta hipótesis el Hum, procedería de experimentos en el marco de HAARP o DARPA, proyectos militares de armas de última generación.  Entre los partidarios de esta hipótesis encontramos al Dr. Nick Begich.

5ª.-Por supuesto, la mayoría de las hipótesis convencionales que obedecen a la consideración de efecto social o simplemente negacionistas del fenómeno: Histeria colectiva o Inexistencia del fenómeno. Es decir, la hipótesis de que el fenómeno es inexistente. (Defendida por los científicos de NASA y otras instituciones análogas).

6ª.-Nuestra hipótesis es la que relaciona todas las anomalías entre sí. En este escenario, estaríamos planteando las siguientes cuestiones fundamentales:

a).-Relación geomagnética y ionogeomagnética: Ionosfera+Magnetosfera+Movimientos sísmicos= Cambios globales en el marco de la ya formulada TGTRPT. Son los cambios cósmicos los que originan el fenómeno integral. Adicionalmente existen otras circunstancias causa-efecto: Aproximación del «Cluster», es decir la Perturbación de Sagitario.  (Enana Marrón y sus satélites).

b).-Adicionalmente y como agregado de lo anterior: Incremento de emisiones de pulsos «G» procedentes de la Galaxia, incluida la «Superwave» procedente del centro de la galaxia, que se traduce en una mayor incidencia de fenómenos intensos en «Radiación Gamma».

C.-Interacción con otro sistema solar próximo, otro Orto procedente de un objeto estelar que interactúa con nuestro sistema.

El conjunto de perturbaciones descritas en a+b+c interactúa como un todo que no puede separarse de la parte. La cuestión final inmediata, se traduce en anomalías en las Emisiones de Masas Coronarias (CME) que están modificando el comportamiento de la Magnetosfera y la Ionosfera, y en consecuencia generan el «Hum» , al afectar a las Resonancias Schumann y por ende a la percepción de esas modificaciones por los seres humanos.
Pruebas empíricas e indicios que avalan esta hipótesis:

1.-El incremento constante de la tensión ionosférica en los diagramas TEC: Y mientras se diserta sobre la Perturbación de Sagitario 1.9G, el diagrama TEC y F2 aparece en en niveles críticos.

2.-El hecho del incremento constante de la actividad sísmica y volcánica en un patrón global y su relación con los pulsos de neutrinos en la Radiación Cherenkov: Un interesante estudio de la Cornell University relaciona la radiación Cherenkov con los pulsos de neutrinos presentes en la Ionosfera para interactuar en el TEC.

3.-La detección de Pulsos «G» procedentes de nuestro vecindario cósmico: Se abre la puerta a la RFD tras la detección de pulsos G procedentes de la Nebulosa del Cangrejo.

4.-Los nuevos conocimientos que se tienen sobre pulsos «G»: Nuevos papers científicos avanzan sobre el estudio de los Agujeros de Gusano, La materia oscura y La emisión de «Pulsos G»

5.-La reciente detección de Burbujas de «supe rondas» por la Sonda Pioneer: Las sondas Voyager se encuentran con las burbujas de «espuma» electromagnética: La Supe ronda.

6.-Otros precedentes relacionados:
6.1.-Plasma en viento solar: Inestabilidades y ecuaciones: Ondas fase.
6.2.-Análisis del flujo en la magnetosfera y en la ionosfera, de emisiones de Rayos X procedentes de eventos cósmicos diferentes del Sol.

Pero como siempre:
Saquen sus propias conclusiones.
StarViewerTeam International 2012.

Fuentes: Armónicos de Conciencia…

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: