Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘AstroBiología’ Category

Documental Sirius (Doblado al Español Castellano)

sirius-documentary 2

El documental Sirius no se trata ni de una broma, ni de un relato de ficción o un montaje, el documental Sirius es un reportaje científico que muestra la EXISTENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE. El documental Proyecto Sirius mostrará indudables evidencias de la vida alienígena. Hace poco muchos medios científicos hicieron mención a que tenemos ADN extraterrestre, debido a que el ADN humano había estado modificado artificialmente hace miles de años, poco a poco salen a relucir ciertos datos que antes no se conocían, o bien no querían difundirse, poco a poco se va develando la verdad que nos rodea.

El extraterrestre es un cuerpo de ínfimas proporciones, 15 cm de longitud bastan para demostrar lo que hasta hace poco era impensable que fuera declarado por científicos de todo el mundo.

Los creadores del documental Sirius indican que el cuerpo ha sido analizado por reputadas personalidades del sector científico, el extraterrestre fue sometido a una secuencia de ADN para asegurarse de su verdadero origen. Una vez finalizadas las pruebas afirmaron que se trataba de algo que podría cambiar los libros de historia.

El 22 de Abril es el día de la Tierra, y esa es la fecha que se ha elegido para estrenar en Estados Unidos un documental sobre presencia extraterrestre en nuestro planeta y que promete ser revelador en varios puntos.

A cargo de la dirección está el realizador Amardeep Kaleka y el doctor Steven Greer, quien desde hace más de 15 años viene presionando al gobierno estadounidense para que desclasifique documentos donde se confirma la presencia de seres venidos del espacio exterior.

Un gran trabajo de doblaje realizado por Critóbal Doñate:

Visto en Explorando Límites

Read Full Post »

Reciente investigación científica confirma que el cerebro humano se comporta de la misma forma que el universo; al parecer las personas somos metáforas vivas del cosmos.

Como es arriba, es abajo

Hermes Trimegisto

Todo aquel que haya dedicado algo de tiempo a observar la naturaleza habrá notado que existen ciertos ‘arquetipos estructurales’ que moldean múltiples formas de nuestro entorno. Como una especie de ecos dinámicos, autoreplicantes, encontramos un sinnúmero de ejemplos que nos remiten a la íntima sintonía que une al microcosmos con el macrocosmos. Y sin duda la más majestuosa de estas manifestaciones, al menos para un ser humano, es la proyección analógica entre nuestro cerebro y el universo. 

Si bien está relación micro-macro había sido advertida hace siglos en distintas tradiciones místicas, por ejemplo el Hermetismo, no fue hasta  2006 que un grupo de investigadores confirmó la intrigante semejanza que existe entre una red neuronal y un cúmulo de galaxias. Y este equipo de astrofísicos incluso sugirió la posibilidad de que el cerebro humano y los cúmulos se desdoblaran de manera similar. Es decir, no solo había una marcada semejanza en la estructura, sino también en el funcionamiento.   

La mística siempre un paso adelante de la ciencia

Como ya hemos mencionado antes, resulta fascinante comprobar que muchos de los más espectaculares descubrimientos que la ciencia logra en años recientes, ya eran advertidos por ancestrales tradiciones místicas. El espejeante vínculo entre lo micro y lo macro era ya sintetizado explícitamente en una de las líneas de la Tabla Esmeralda –probablemente redactada por Hermes Trismigestus–, la cual aparece citada al inicio de este artículo. Esta premisa deriva en uno de los principios herméticos, la Ley de Correspondencia, y de algún modo termina resonando con la estructura holográfica, en la cual el todo está contenido en cada parte, y viceversa.

Pero no solo entre los adeptos de Hermes encontramos antecedentes directos a esta relación, también la escuela tántrica enfatizaba en esta proyección de correspondencia, y lo mismo sucede con algunos preceptos astrológicos. Incluso esa popular sentencia bíblica que afirma en palabras de Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza”. En síntesis, podríamos afirmar que  la mística va,  siempre, un paso adelante de la ciencia –aunque no por ello deja de resultar excitante cuando el conocimiento científico comprueba alguna de las verdades trascendentales–.

Nuevas pruebas

En un estudio reciente, publicado por la revista Nature, dentro de su apartado de Reportes Científicos, se comprueba que los diálogos eléctricos que sostienen las células del cerebro humano forman una réplica de las figuras que adoptan las galaxias al expanderse. Lo anterior, llevado a un plano aún más ambicioso, podría confirmar que el protocolo bajo el cual un sistema crece, concepto conocido como ‘dinámicas de crecimiento natural’, es el mismo en cualquier tipo de red, independientemente de que se trate de nuestro cerebro, el universo, las redes de colaboración entre individuos de un grupo social, o el propio Internet –nótese que este ineludible eco  no solo envuelve a los sistemas naturales, también a los modelos artificiales–. 

Esta investigación, que fue realizada por un grupo de científicos de la Universidad de California San Diego, representa una provocación directa al estudio científico de la naturaleza, ya que advierte importantes limitaciones propias de las perspectiva con la que la ciencia aborda el entorno original. “Para un físico es una señal inmediata de que hay algo que falta en nuestro entendimiento sobre como funciona la naturaleza” advierte Dimitri Kroukov, co-autor del estudio, ante la causal correspondencia entre la forma de desenvolverse de nuestro cerebro y la del universo.  

 

La unidad como protocolo universal

Al parecer podríamos estar acercándonos a una especie de protocolo único que rige el comportamiento de cualquier sistema, desde el infinito universo hasta la minúscula actividad celular. Y curiosamente, en caso de confirmarse esta máxima, estaríamos percibiendo el eco del más contundente de los principios ligados a lo divino: la unidad.   

¿Pero cuál es ese código detrás de la correspondencia entre la figura de un óvulo fecundado y la del sol envuelto rachas de gran actividad? ¿Qué clase de ritmos arquetípicos modelan a semejanza un embrión humano y la superficie lunar? ¿Se trata acaso del coqueteo de la ciencia con el hallazgo de ese lenguaje impreso en las manchas del jaguar que Tzinacán terminaría por descubrir? La respuesta a estas interrogantes, como la esencia misma del universo, es incierta. Sin embargo, parece cada vez menos excéntrico el acuñar términos lúdicos, como ‘cerebro celestial’ o ‘galaxias cromosómica’. Y por ahora baste saber  que nuestro cerebro, las realidades que se proyectan a partir de nuestra mente, y por lo tanto nosotros mismos, somos una metáfora viva del cosmos. 

Solo me resta recordarte que tu cerebro, y el mío, podrían bien ser, simultáneamente, el universo.

 Twitter del autor: @paradoxeparadis 

Fuente Pijamasurf

Read Full Post »

Demostrado: Vivimos en universos paralelos

Cálculos matemáticos demostraron la teoría de los multiuniversos planteada el siglo pasado.

Por fin se revela publicamente: Nuestra verdadera naturaleza multidimensional

 

Un equipo de matemáticos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, sostiene que han logrado demostrar la existencia de universos paralelos.

La teoría de los universos paralelos la propuso por primera vez el físico estadounidense Hugh Everett en 1950. Precisamente este científico pudo explicar algunos misterios de la mecánica cuántica, que durante mucho tiempo causaron controversia entre los expertos.

Everett creía que cada nuevo evento supuestamente puede causar la separación del universo. El número de resultados posibles corresponde al número de universos alternativos.

Por ejemplo, un conductor de coche ve a un peatón saltando a la carretera. En una realidad tratando de evitar un golpe, el mismo conductor muere en un accidente; en la otra los hospitalizan y viven; mientras en la tercera se produce el choque y el peatón muere. Es decir, el número de escenarios alternativos es infinito. En su momento la teoría fue calificada de fantástica y después olvidada.

 
Sin embargo, los científicos de Oxford durante un largo y minucioso estudio matemático descubrieron que Everett estaba en el camino correcto en sus ideas. 
 
La principal conclusión del estudio es que inevitablemente vivimos solo en uno de los muchos mundos paralelos y no en un mundo singular, advierten los científicos

Fuente RT – Noticias internacionales

Read Full Post »

Universos paralelos: Soles como portales estelares

 Extracto de la conferencia de Nassim Haramein. El sol crea pequeños agujeros llamados manchas solares, estas manchas  no son manchas propiamente como todo el mundo cree, sino que reflejan el verdadero aspecto del sol somo agujero negro, que duran semanas o meses y después se cierran, una especie de “ventanas”  espacio-temporales por las que se podría viajar.

Según el Sr. Haramein, cada sol contiene una singularidad, agujero negro, y no sólo eso, sino que todo es un agujero negro. Civilizaciones avanzadas extraterrestres o interdimensionales que deseen acceder a nuestro sistema solar con naves de gran tamaño (tamaño de la Tierra) nave puede hacerlo a través de la puerta estelar de nuestro sol.

Vídeo repetición del stargate

 

Ver la conferencia entera (altamente recomendable) de Nassim Haramein, en Reno 2003.

Según Nassim Haramein, todos los cuerpos celestes tienen su agujero negro en el interior, por lo tanto la propia Tierra tendría, en algún lugar de su interior, un pequeño agujero negro que es el que genera todas las energías y fuerzas del planeta. Las ventanas a estos agujeros negros son los volcanes. Así como los átomos tendrían su propia singularidad.

Otra cosa importante relacionada con el Sol es que todos los observatorios y misiones espaciales que se dedican a observar el sol son propiedad o están financiadas por El Vaticano.

Ahora, con estas nuevas informaciones, podemos entender mejor por qué los antiguos adoraban tanto al sol, por qué esa obsesión de divinización y culto al Sol, y por qué decían que los dioses habían llegado de las estrellas, es decir, los soles, del firmamento.

 

 
universos paralelos6.jpg

La teoría de los universos paralelos habla sobre la existencia de universos complementarios al nuestro, universos que no somos capaces de ver pero que comparten espacio y tiempo con nosotros. La teoría ha sido desarrollada por muchos científicos pero aún nada ha podido ser comprobado. Sin embargo, hoy vamos a exponer algunos de los puntos centrales para poder entender un poco más de qué va esto.
A través de una conferencia ofrecida por Brian Greene en los clásicos seminarios TED, intentaremos explicar los fundamentos más claros de esta teoría, el por qué de la misma, sus limitaciones y sus posibles avances.

Observación del universo

Todas las teorías sobre el origen del universo y sus comportamientos nacen de la observación del mismo. De la misma manera debemos decir que la investigación sobre los universos múltiples tiene sus raíces aquí.
Hoy en día sabemos, gracias a los estudios astronómicos, que el universo se encuentra en expansión y que sigue una conducta de expansión acelerada provocada por una materia a la cual los científicos llaman «materia oscura«. Esta materia oscura está presente en todo el universo y es la que hace que se expanda.

universos paralelos8.jpg

Para poder entender mejor esta aceleración, los científicos intentaron calcular la cantidad de esta materia oscura presente en el universo. El número que obtuvieron fue el siguiente:

 
0,00000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000000000000000000138

Este pequeño número es real, existe y está presente en nuestro cuerpo tanto como en el resto del universo. Sin embargo, dejemos este número un segundo para continuar el análisis completo y luego reencontrarnos con él.

Más allá de los átomos: la teoría de cuerdas

La teoría de las cuerdas es una nueva (o no tan nueva) teoría descrita para explicar la composición total del universo. Hasta hace no mucho tiempo se hablaba de átomos como los compuestos esenciales del universo. Más adelante se habló de partículas subatómicas, pero esta teoría habla de la creencia de algo más allá de estos compuestos: las cuerdas.
La teoría de las cuerdas dice que el componente inicial del universo es una suerte de cuerda. Esta cuerda que vibra como la de un violín es la generadora de todo lo demás. Para entenderlo de una manera sencilla, se dice que la unión de estos diferentes tipos de cuerdas generan un tipo de molécula u otra, y de esta manera la composición del universo.

universos paralelos2.gif

Por otra parte esta teoría no es del todo aceptada, a causa de ciertas incongruencias internas. Sin embargo, la teoría de los universos paralelos la trae a colación ya que dice contar con las respuestas a estas preguntas sin resolver.
En nuestro mundo existen tres dimensiones aparentes: alto, ancho y profundidad. La teoría de los universos múltiples dice que estas pequeñas cuerdas cuentan con más dimensiones pero que por tratarse de elementos tan pequeños somos incapaces de detectarlas.
La forma y el movimiento de estas cuerdas determinan todo lo que existe en el universo, todas las propiedades de los elementos y sus fuerzas. Sin embargo, desconocer la forma de estas cuerdas nos limita bastante. La teoría de los universos paralelos dice que si conocemos la forma de aquellas dimensiones presentes en estas cuerdas podríamos calcular datos significantivos para entender el universo como la cantidad de materia oscura.

 
universos paralelos.gif

La materia oscura y los universos paralelos

El problema principal de los científicos, dice Brian Greene, es que se han dedicado a intentar entender e investigar el número de materia oscura presente en nuestro universo, sin darse cuenta de que no existe una explicación, ya que no existe un único número para la materia oscura.
Para explicarnos mejor vamos a volver a la teoría de las cuerdas. Como no conocemos la forma de la dimensión de estas cuerdas no podemos hacer lecturas sobre las mismas, sin embargo sabemos que nuestro universo cuenta con ese número de materia oscura. Otros universos determinados por las mismas cuerdas cuentan con otro número de materia oscura, por esta razón no existe ninguna explicación científica de por qué «ese» número para nuestra materia oscura y no otro.

 
 
 
La razón es que «ese» número es el que permite a nuestra forma de vida pertenecer a este universo y no otro y por eso estamos aquí.
 
universos paralelos2.jpg
 
En el caso de que pensemos en otros universos como posibles albergadores de nuestra forma de vida podemos decir que si su número de materia oscura es más elevado tendrá una aceleración tan rápida que las galaxias como las conocemos no podrían formarse. Lo cual no quita la posibilidad de otras formas de vida, pero nunca una como la nuestra.
 
En caso de que el número de materia oscura fuera menor que el de nuestro universo, se retroatraería nuevamente a su centro por falta de fuerza y se cerraría sin tampoco poder formar galaxias.
 

Teoría de la Inflación Cósmica

 
Pero qué hace que todo esto cierre y que debamos creer en la teoría de universos paralelos. Bueno, la respuesta se encuentra detrás de la teoría de la Inflación Cósmica.
 
Si regresamos al inicio del universo, más exactamente al momento del Big Bang, la teoría dice que este fenómeno no fue algo que durase un solo momento, ya que esta cantidad de energía no puede explotar toda al mismo tiempo. La teoría de la Inflación Cósmica dice que sucesivos Big Bangs tuvieron lugar gracias a esta cantidad de energía y de esta manera se crearon diferentes universos.
 
Para ser más claros, digamos que unas explosiones detrás de otras crearon varios universos y estos universos se encuentran flotando en una suerte de piscina unos con otros. Hoy en día podemos observar la fuerza con la que fue creado nuestro universo gracias a una lectura del mismo, donde podemos encontrar una marca de la expansión.
 
Cada uno de los otros universos creados en estos sucesivos  Big Bangsdiferentes universos puede ser posible.
 
 
universos paralelos1.jpg
 
Una vez más debemos volver a la teoría de las cuerdas, ya que aquí encontraremos el fundamento a las diferentes formas de las diferentes dimensiones de estas cuerdas. Cada universo contará con cuerdas de diferentes formas creando a su vez diferentes universos.
 
 
Nosotros, la raza humana, nos encontramos en este universo y no en otro simplemente porque nuestro universo cuenta con las características necesarias para albergar nuestra forma de vida, como ya hemos dicho antes.
 
 
Entonces, no es necesario preguntar «qué es ese número», sino preguntarse «por qué ese número», y la respuesta es muy sencilla, como también dijimos antes: es este universo y no otro porque este nos ofreció los elementos y las condiciones necesarias para desarrollar un tipo de vida como la nuestra.
 

La teoría de los universos paralelos, ¿se puede confirmar?

 
Está claro que no podemos confiar 100% en la teoría si no vemos forma de comprobarla, pero existe una remota forma de confirmarla: si la teoría de los universos paralelos está en lo cierto, estos universos metidos dentro de la piscina en algún momento deberían llegar a tocarse y colisionar, dejando una huella como la ofrecida por la fuerza provocada por el Big Bang.
 
 
Si una perturbación de estas características afectara nuestro universo seríamos capaces de confirmar todo lo antes dicho, pero al parecer esto aún no ha ocurrido, o aún no ha llegado hasta nosotros.
 
 
universos paralelos3.jpg
 
 
 
Por último, Brian Greene dice que gracias a la continua expansión de nuestro universo, llegará un momento en que el tamaño del mismo ya sea ilimitado, por lo menos para que nuestra especie lo pueda detectar. En ese momento los investigadores serán incapaces de leer estas huellas energéticas hechas por el Big Bang o por una posible colisión de universo.
 
 
Esto nos lleva al problema de qué ocurrirá entonces: esos futuros investigadores podrían leer las cosas escritas hoy en día sin lograr comprobarlas o limitarse a pensar que el universo es uno e ilimitado gracias a lo revelado por su propia experiencia.
 
 
Esto nos dice que tal vez debamos ver más allá de nuestro propio horizonte para entender qué sucede y cómo nos rodea. Por esta razón también debemos abrir los ojos a teorías como las de los universos múltiples, ya que a pesar de no estar presentes pueden estar más allá de lo que podamos percibir.

Fuentes   SABIENS. Últimas noticias   Maestroviejo’s Blog

http://sabervscreer.wordpress.com/2012/05/11/soles-como-portales-estelares/

 

Read Full Post »

El descubrimiento de planetas formados en las primeras etapas del universo hace reflexionar sobre la posibilidad de que la vida haya tenido una gran cantidad de tiempo para evolucionar, probablemente dando lugar al desarrollo de vida inteligente más avanzada de lo que podemos imaginar

El reciente descubrimiento radioastronómico de dos planetas extrasolares orbitando una estrella a 12 mil años de luz de la Tierra formada en los primeros de años del universo estremece el marco de la exobiología.

Estos planetas han sido llamados Matusalén o Génesis por su extrema longevidad, habiendo nacido hace 12.4 mil millones (se calcula que el universo tiene 13.7 mil millones de años). Y aunque la composición de estos exoplanetas –de metales ligeros– no parece ser precisamente la misma con la que la vida se ha desarrollado en la Tierra, de cualquier forma sugiere la posibilidad de que la vida haya tenido una enorme cantidad de tiempo para evolucionar.  

Los astrónomos hace algunos años no creían que se hubieran formado planetas en estrellas tan antiguas dentro de cúmulos de galaxias globulares. Pero el descubrimiento de estos planetas en la constelación de Escorpio, probablemente remanentes de una galaxia previa que fue canibalizada en la Vía Láctea, ha cambiado el paradigma de la exploración de vida extraterrestre. Asimismo, el año pasado se descubrió la presencia de carbono en una antigua galaxia, lo cual aumenta, bajo nuestra concepción de la biología, la poosibilidad de que la vida haya evolucionado en los albores del universo.

Podemos pensar que muy posible que una civilización tan antigua pudo haberse destruido, sin embargo, entre los millones de planetas ancestrales que deben de existir por simple probabilidad estadística, es también muy posible que al menos alguna civilización haya logrado escapar la muerte evolucionando a un nivel de conciencia sumanente elevado, similar a lo que conocemos como la divinidad. El libro sagrado hinduista Rig Veda dice que los dioses no siempre fueron dioses sino que lograron la inmortalidad y esa cualidad divina a través de una mítica bebida, el Soma. ¿Tal vez la evolución, a fin de cuentas, no sea más que la trayectoria entre el génesis de la materia y de la vida hacia la divinidad, posiblemente un arco?

Y es que la longevidad, una duración temporal tan amplia, es justamente lo que permite obtener una conciencia superior. Nosotros lo vivimos: nuestra relativamente poca conciencia está determinada en gran medida por el hecho de que morimos pronto y no podemos acceder a un nivel de experiencia que otorga una sabiduría más allá de la impermanencia y los constantes cambios. Nuestra vida es un parpadeo en la faz de la Tierra. Si tuviermos conciencia –y memoria continua– de eones, de ciclos planetarios y hasta galácticos, seguramente tendríamos una visión cósmica mucho más desarrollada y con ello se suscitarían cambios en nuestro organismo –podríamos operar a voluntad sobre nuestra mente y nuestro cuerpo y penetrar en los secretos del universo. Es plausible que se desarrollaría entonces un interés por crear y guíar nuevos mundos –puesto que el mundo propio habría llegado a una especie de homeostasis, de resolano en la cuasi-eternidad.

Así pues regresamos a la popular teoría de los Antiguos Astronautas, el tema de la película 2001: Una Odisea en el Espacio y de la nueva cinta de Ridley Scott, Prometheus. Y aunque esto en un principio suena como una desforada propuesta de ciencia ficción, incluso un riguroso marco racional admite prolijamante este argumento. El cual podemos cotejar con la versión reduccionista de que no debe de existir vida inteligente en el universo porque, de existir, ya nos habría contactado o habríamos detectado alguna transmisión. ¿Acaso no es más lógico pensar que una raza extraterrestre más avanzada pasaría desapercibida para nosostros, de la misma forma que una anémona o una bacteria no tienen conocimiento de la existencia del hombre? O como dijo H.G. Wells “tal vez son vastos, fríos e indiferentes”.

En una rara entrevista sobre el tema de su película: 2001: Una Odisa en el Espacio, Kubrick explica:

Piensa en un tipo de vida que haya evolucionado en uno de esos planetas por cientos de miles de años, y piensa, también, que tipo de avances tecnológicos relativamente grandes ha hecho el hombre en 6 mil años de civilización registrada -un periodo que es menos que un solo grano de arena en un reloj cósmico de arena. Al tiempo que los ancestros distantes del hombre empezaron a salir del mar primordial, ya deben de haber existido civilizaciones en el universo envíando sus astronaves a explorar las regiones más lejanas del cosmos y conquistando los secretos de la naturaleza. Tales inteligencias cósmicas, creciendo en conocimiento por eones, estarían tan distantes del hombre como nosotros estamos de las hormigas. Podrían estar en comunicación telepática instantánea a lo largo del universo, podrían haber logrado la maestría total sobre la materia y de esta forma se podrían transportar instantáneamente a través de billones de años luz de espacio; en su última fase podrían abandonar la forma física y existir como una consciencia incorpórea inmortal en todo el universo.

Una vez que empiezas a discutir las posibilidades, te das cuenta que las implicaciones religiosas son inevitables, porque todos los atributos esenciales de tales inteligencias extraterrestres son atributos que le damos a Dios. Con lo que en realidad estamos tratando aquí es con la definición científica de Dios. Y si estos seres de inteligencia pura alguna vez intervinieron con los asuntos del hombre, sus poderes estarían tan lejanos a nuestro entendimiento. ¿Como verá una hormiga el pie que aplasta su hormiguero–cómo la acción de un ser en una escala evolutiva superior? ¿O cómo la divina y terrible intercesión de Dios?.

Jugando con la frase de Arthur C. Clarke, “una tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”, podemos decir una civilización extraterrestre suficientemente avanzada sería indistinguible de la divinidad. Al menos en la medida que el hombre no adquiere una conciencia similar a esa civilización extraterrestre, en lo que no despierta a su propia divinidad. Podemos conjeturar que una conciencia superior (que a la vez puede ser múltiple e inmaterial) podría estar afectando el curso de nuestra propia evolución, desde alimentándose de nosotros hasta proveyendo una matriz de realidad diseñada para ponernos a prueba en un juego cósmico cuyo destino entredicho es convertirno en ellos, en los dioses de la antigüedad. Y así continuar con el ciclo evolutivo de crear nuevos mundos.

Twitter del autor @Alepholo

[Discovery]

Tomado de Pijamasurf

Read Full Post »

Especial: LLAMARADA SOLAR X5.4, El Sol envía Información .. ¿Qué Información le devolvemos Nosotros?

Otro genial artículo de Marquillo webmaster de NPE y Contacto Extraterrestre Historias Reales, que ha sabido darle el contexto apropiado al profundo y verdadero sentido de la naturaleza de las CME.

Partiendo de la premisa misma, de que el Universo es un Ser vivo y en el cual nada ocurre casuísticamente, la inteligencia que gobierna la naturaleza de las cosas, tambien se manifiesta en la propia Vida de nuestro Sol.

«De qué sirve la observación si es que NO se vá a hacer nada al respecto….»- NPE.
El Universo es sencillamente perfecto. No lo olvide estimado lector.
Sin duda la noticia que todos esperan profundizar es aquella que diéramos a conocer hace unas horas atrás desde nuestras Redes Sociales, nos referimos a la Eyección de Masa Coronal CME del Sol tipo X5.4, la misma que se emitió éste 7 de marzo (2012) a las 00:28 UT (clic para ver). La media viene haciendo eco de ésta noticia debido a que se trataría de la eyección más poderosa registrada desde el año 2006 (clic para ver), ahora, como conocimos desde ésta misma ventana en Agosto (2011) se registró una CME tipo X7 (clic para ver) ….. pero la diferencia fué que la sunspot desde donde fué emitida se hallaba en el limbo extremo noreste del Sol, es decir NO como ésta que nos envió la X5.4 que estuvo casi frente a la Tierra (clic para ver). Los efectos de ésta CME de hace sólo unas horas suman a los efectos de la anterior CME tipo X1 registradas en las primeras horas del Lunes 5 de Marzo (2012) (clic para ver) que ya causaron ciertos efectos en satélites y comunicaciones como en Australia, China e India (clic para ver) y como todos conocemos ya traen consecuencias muy complejas para todo nuestro planeta incluídos porsupuesto nosotros los seres humanos, es decir ésto recien empieza.
Bien, hoy NO vamos a profundizar en qué consecuencias pueden ocasionar éstas CME´s ni que efectos veremos….. éso Ud. ya lo conoce muy bien. Hoy lo invitamos a tomar un poco de aire e incluir una perspectiva distinta sobre el comportamiento del SOL, de hecho una que No encontrará en ningún otro Site y que refiere la concepción astronómica según la antigua cosmovisión, hoy vamos a balancear sobre el SOL ciencia y con-ciencia.
Sabemos hasta el cansancio que el SOL tiene máximos y mínimos, sabemos también que tiene ciclos, sabemos que se comporta de manera impredecible y casi casi místicamente podemos afirmar que el SOL está VIVO una suerte de Corazón Cósmico (como refiere el Arq. Mario Osorio)….. pero ¿Ha considerado Ud. que las CME´s de los distintos ciclos solares NO son necesariamente hechos fortuitos o aislados??, es decir ¿Acaso el Sol emite una CME tipo X por que le dió la gana o de casualidad? ….. ¿Porqué emite el Sol CME´s?
Bien, la explicación «científica» le rogamos la Googlee en Wikipedia o cualquier otro site especializado, aquí vamos a introducirle una nueva perspectiva para lo cual volvemos a la frase de inicio del Post: El Universo es sencillamente perfecto ….. y en algo perfecto NO hay lugar para la improvisación ¿Nos sigue?, bien, en ése sentido las CME´s tienen perfectamente un motivo o mejor aún un propósito….pero ¿Cuál es?. Antes de que crea Ud. que vamos a ingresar al aspecto místico de la New Age queremos que contemple éstos datos. Como bien conoce nuestra magnetósfera es la primera línea de defensa natural frente a éstas CME´s, vientos solares o rayos cósmicos, ….ojo, hablamos de la capa magnética terrestre; sobre ésto hemos hablado y escrito muchísmo desde hace años atrás ….Ud. ya comprendió de hecho que su comportamiento No es estable y varía segun varios factores (clic para ver)……. que tal éste: Durante el pasado 11 de Septiembre del 2001, el recordado 9/11 en EEUU. todos sabemos bien ocurrió el atentado contra el World Trade Center en NY., hoy Ud. tiene que saber que en aquella fecha NO se registró ningún tipo de CME o anomalía de vientos solares que causase algún tipo de disturbio en nuestra magnetósfera …. pero ésto SÍ ocurrió, ¿Porqué? ….. haga un poco de memoria, ¿Recuerda Ud. como estuvo el mundo entero durante los momentos del ataque al WTC en EEUU?, ¿Recuerda Ud. lo que sintió? bueno, fué justo durante ése momento que ocurrió un extraño fenómeno, el Geophysical Institute Magnetometer Array ubicado en Alaska registraba una Tormenta Geomagnética (!!) (clic para ver) ¿Cómo es ésto posible sin CME´s o vientos solares o cósmicos de por medio? ..la respuesta es una tremenda incógnita hasta el día de hoy … para la «Ciencia», pero Ud. debe incluir ya el concepto de que nosotros mismos como especie también podemos afectar nuestra propia capa magnética natural planetaria. ….. ¿Quéeee?, a ver, vamos con calma, recordará Ud. primero que cada 8 minutos se abre un portal magnético que conecta la Tierra con el SOL….. a ver, a ver, a ver … ésto NO es New Age, es ciencia, la noticia se dió a conocer en Octubre 30 del 2008 desde el propio WebSite de NASA (clic para ver) ¿Qué significa ésto?, que es confirmado que existe una comunicación y retroalimentación entre el SOL y la Tierra …. ¿capishi?, ahora…Si sabemos que el SOL en cada CME envía INFORMACIÓN (que traducimos como partículas) ¿Qué tipo de información entonces le estamos enviando hoy de regreso al SOl??? ..¿Se lo había preguntado antes? aquí es donde entra a respondernos la Sabiduría Ancestral y las civilizaciones antiguas.
Es necesario que Ud. sepa ya estimado lector que el Hombre es un Observatorio Autónomo, que las Plantas son Observatorios Móviles y que las terrazas, andenes y campos de cultivo son Observatorios Estacionarios, ¿Qué es lo que hace un Observatorio hoy?. ¿Sólo observar o también procesar data o información? …seguimos, el SOL en cada CME envía INFORMACIÓN que las plantas traducen en ALIMENTO el mismo que el hombre consume ….. OJO, el alimento es otra forma de acceder a la INFORMACIÓN del SOL de ahí que nuestros cuerpos procesan éste alimento para poder acceder a ésta INFORMACIÓN, las plantas facilitan así el enlace natural entre el Cosmos y el Multiverso personal de cada ser vivo, ahora, sabemos bien que el SOL viene demorando su próximo Máximo Solar (clic para ver) … comprendiendo lo anteriormente expuesto… ¿A qué cree Ud. que se deba entonces? ……exacto, la respuesta es debido a que NO se le está enviando aquel FeedBack que se debería durante ése Flux Tranfer Event, portal magnético que confirma NASA cada 8 minutos (clic para ver) parece increíble pero así es….. ésto estimado lector es un concepto muy difícil de comprender ya que se integra una perspectiva muy compleja sobre nuestra concepción del Cosmos, una que integra el Cosmos, la realidad y el hombre …. perdón ¿Qué acaso No es ésto de lo que habla hoy la Física Cuántica? ….mmmmm, comprenderá Ud. entonces porque las ceremonias y festividades al SOL en el mundo antiguo …. sin duda una fantástica forma de responderle al SOL y No romper ésa relación cósmica natural.….. ojo, éste tema es muy complejo y extenso e imposible de detallar desde un sencillo Post dentro de un Blog de «extraterrestres» más adelante daremos algunas otros datos más para que Ud. integre conceptos por ahora lo queremos dejar sólo con ésto para que lo reflexione un poco ….. de nuevo al incio del Post: si somos observatorios…. «De qué sirve la observación si es que No se va a hacer nada al respecto….». Reflexiona
Nota: Durante la lectura de éste post se abrió un portal más entre la Tierra y el Sol.
 

Read Full Post »

BIANCA ATWELL, ¿Qué es la Realidad? -Segunda y primera parte

Habíamos publicado con anterioridad la primera parte de este vídeo,  ahora publicamos la segunda, en este post incluimos las 2 partes.

Primera parte

Audio de este vídeo

http://s0.wp.com/wp-content/plugins/audio-player/player.swf?m=1303930863g

 Audio Dowload

 

Segunda parte

II JORNADAS CONCIENCIA CON CIENCIA – Hellín, Albacete –

concienciaconciencia.com.es

 

BIANCA ATWELL, ¿Qué es la Realidad? – Primera Parte –

Bianca nació en la ciudad de Buenos Aires y residió varios años en Brasil y en Canada. Actualmente vive a la entrada de una reserva natural en la isla de Lanzarote. Considerada como una de las pioneras del arte experimental en Sudamérica como compositora y videasta, se ha interesado por divulgar la ciencia a través de la música y la imagen, por lo que viaja constantemente realizando conferencias multimediales siempre comprometidas con temas de la actualidad.

Se formó en la Universidad de Belgrano en comunicación visual y en la Universidad de Buenos Aires en sistemas de la información con lo que adquirió una gran ductilidad para el manejo de la tecnología de medios de comunicación.

Ha participado de varios programas de divulgación científica en radio y televisión de varios países, escribe artículos en la prensa y hace entrevistas a investigadores y científicos del nuevo paradigma, que son publicadas en varias plataformas en Internet.

Se ha prestado como voluntaria para diversos experimentos de neurología, glándula pineal y aparato perceptual en la Universidad de Sao Paulo y en la Universidad de Toronto, trabajando con prestigiosos científicos que estudian la mente humana. En Buenos Aires en los años ochenta, formó parte de un equipo de investigación multidisciplinar para el estudio de la percepción, a través de técnicas de aislación sensorial utilizando cámaras de flotación.

Recientemente ha publicado un libro: “Noosfera, la Mente del Planeta Tierra” en el que explica la conexión que tenemos los humanos con la mente planetaria. Es una de las seguidoras de la Teoría de Gaia, acunada por James Lovelock y apoyada por Lynn Margulis, Premio Nacional de las Ciencias de Estados Unidos.

Puedes visitar su web entrando en biancaatwell.com

concienciaconciencia.com.es

luispalacios-reporterosciudadanos.blogspot.com
arel-reporterosciudadanos.blogspot.com
lacajadepandora.org

Fuente:   La Caja de Pandora video

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: