Dos veces candidato al Nobel de la Paz, este físico y filósofo de la ciencia húngaro aboga por “una cultura más ética”, desde un “interés transdisciplinar”.
Por Ima Sanchis
Niño prodigio, virtuoso del piano, el húngaro Ervin László (Budapest, 1932) debutó a los nueve años con la Filarmónica de Budapest. Dos veces nominado para el Premio Nobel de la Paz, este doctor en Filosofía de la Ciencia con cuatro doctorados honoris causa creó el Club de Budapest, un laboratorio de ideas para un mundo más ético, y la Universidad del Cambio Global, que opera por Internet y ofrece un programa de graduación en economía, arte y religión. Tiene 75 libros publicados, entre ellos El cambio cuántico: cómo el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad , El cosmos creativo y La revolución de la conciencia , editados por Kairós. Sus investigaciones le han llevado a defender la existencia de un campo cósmico de interconexiones que conserva y transmite información. “La política de partidos está obsoleta, en el futuro las personas se auto organizarán en grupos –señala–. Creo en una realidad superior que puede incorporarse dentro del conocimiento científico”.
Concertista de piano, filósofo, físico…
Mi interés es transdisciplinar. De lo físico surgió lo biológico y más tarde lo social, psicológico, político. Es todo un continuo y yo siempre he querido entender qué proceso hay detrás de todo ello y cuál es nuestro lugar dentro de ese proceso.
Y fundó el Grupo de Investigación sobre la Evolución General.
Quería saber más y era consciente de que solo no lo iba a conseguir, así que reuní a un grupo de científicos y pensadores para desarrollar una nueva teoría general de la evolución que iluminara el camino de un mundo mejor en respuesta a la rápida proliferación de armas nucleares.
Y el Club de Budapest (1993).
Para cambiar el rumbo de nuestro mundo (insostenible, polarizado e injusto) y encaminarlo hacia la ética y el humanismo.
Los líderes no estaban dispuestos a hacer nada. Nosotros, científicos de distintas áreas, defendíamos otro tipo de crecimiento, que hoy llaman sostenible, y teníamos claro que necesitábamos líderes de opinión para difundirlo. Entre los primeros miembros estaban el Dalái Lama, Milos Forman, Mijaíl Gorbachov, Yehudi Menuhin, Rostropóvich, Arthur Clarke, Desmond Tutu. Ahora ya somos sesenta.
¿Y ha encontrado una teoría científica que sustenta esa lucha?
Creo que hay un campo de información como sustancia del cosmos del que participamos todos. Esa dimensión que no se puede observar pero que es real hace que todas las cosas se conecten entre sí y es también una memoria: cuando algo tiene lugar, la información permanece en esa dimensión.
Lo ha llamado campo akásico.
Hace 5.000 años los sabios hindúes, aparte de los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua), definieron un quinto que los contiene a todos: akasa , matriz de toda materia y fuerza del universo. Me di cuenta de que esa idea era la que yo intentaba definir como campo psíquico profundo y le cambié el nombre. Hoy muchos científicos trabajan con ella.
¿Tiene bases científicas?
Sí, tengo varios libros publicados que ahondan en ello. El campo akásico crea coherencia entre los distintos campos (electromagnético, gravitatorio, nuclear, cuántico y el de Higgs) y explica los misterios que las diversas ciencias compartimentadas no son capaces de explicar, por ejemplo: no se entendía cómo organismos complejos se transformaban en otra especie, capacidad sin la cual todavía seríamos algas marinas.
Las llaman mutaciones espontáneas.
Fred Hoyle, reconocido cosmólogo y físico inglés, calculó la posibilidad de ese azar: “Equivale a que un huracán entre en un desguace y que su paso deje un avión montado”.
Todo está autoorganizado. Otros científicos y yo creemos que el campo akásico está implicado en la evolución de los universos.
¿Cómo evolucionan los universos?
Nacen unos de otros. Al big bang se le llama ahora el big bounce (el gran rebote). Un universo como el nuestro va expandiéndose hasta que se colapsa y empieza a contraerse hasta una dimensión cuántica, toda la materia del universo acaba en la cabeza de un alfiler, y entonces la fuerza de expansión es tan fuerte que ocurre una explosión que crea nuevos universos.
¿Y vuelta a empezar?
La información que se ha generado en este primer universo es heredada por el segundo, de la misma manera que un cigoto tiene la información de los padres. El campo akásico es holográfico, la información de toda la imagen está en cualquier punto. Todo está conectado y nada desaparece.
Entonces, usted o yo, ¿contenemos toda la información del universo?
En un estado alterado de conciencia podemos acceder a esa información que no está en el cerebro pero que este es capaz de capturar. El gran error del mundo moderno ha sido considerar que todo lo que no se puede oír, tocar o ver es una ilusión. La realidad fundamental no es observable directamente. Por ejemplo: si tiro una lapicera observo cómo opera la gravedad, pero no puedo ver el campo gravitatorio, sólo el efecto. Todas las fuerzas de la naturaleza están en esa dimensión más profunda y sólo observamos los efectos. Yo baso mi teoría en la física cuántica, en las observaciones biofísicas de los seres vivos, en la psicología transpersonal y en la cosmología que estudia los multiversos.
¿Cómo explica la convulsión actual?
Es parte de la dinámica de la evolución, cuando se alcanza un punto crítico, el punto de bifurcación, el sistema o bien se desmorona o bien se reorganiza de otra manera para estabilizarse.
Estamos en ese punto crítico.
La Tierra es como una nave espacial con una tripulación de 7.000 millones de personas. Recibe energía del Sol pero no materia, por tanto la regla es sencilla: hay que reciclar, vivir en armonía entre nosotros y con el planeta, crear una cultura más ética.
Conciencia multidimensional. Ser consciente
Fuente Revista de Cultura Clarin.com
Visto en Pijamasurf
Bueno, está interesante el video. Tal vez el lenguaje no sea del todo apropiado pero a veces en diferentes niveles a unos les llega una cosa y a otros otra. La palabra más inapropiada me pareció: Satisfacción. Cuando dice que todos debemos satisfascer los deseos de todos… No sé si es correcto. La satisfacción es ateniente al deseo en el plano físico, y, el AMOR UNIVERSAL, no versa en ese plano de densidad.
Me gustaMe gusta
Buenisimo gracias , salam
Me gustaMe gusta
Al fin la ciencia no ortodoxa y dogmática certifica lo que desde hace milenios los grandes sabios y culturas ya sabían: que todos somos Uno y que solo el despertar de la Conciencia nos dará la respuesta y se operará el milagro del verdadero objetivo de la Vida.
Me gustaMe gusta
Si, parece que hasta que no lo dicen ellos las cosas no tienen autoridad. ahora que lo dicen los científicos lo van a creer…
Me gustaMe gusta
GRACIAS….. Date: Thu, 6 Sep 2012 22:51:06 +0000 To: litzantum@hotmail.com
Me gustaMe gusta
[…] Los campos akásicos y la dinámica evolutiva del universo. Ervin László « Omniverso Fractal. […]
Me gustaMe gusta
No hay 5 elementos sino 7. El quinto recién será descubierto. La evolución de los universos se explica en el poco conocido libro de Dyzan del cual hace referencia H.P.Blavatsky
Me gustaMe gusta
Muy Señor mío
Que amor reina en su corazón y paz en su mente.
Me dirijo a Usted por búsqueda en socio para escribir un libro sobre mi experiencia de meditación, poderes de la mente ilimitados, desarrollo y avanzo en barios campos, uno de ellos es los dones.
Me quede sin empleo y como consecuencia creado cuatro web distintos. Uno es de los negocios (ventas nacionales e internacionales) y tres son de ocio (historias, reflexiones, secretos de la Gloria y Victoria, que comparto con la gente…..).
Estudiado las religiones, medicina, sicología y he juntado toda información. Puedo ver lo oculto, escucho con la mente, que es totalmente distinto, porque oigo la verdad.
Hecho un camino y puedo compartir con la gente mi experiencia que sirve para hacer la vida, tener salud, felicidad, abundancia, en una palabra es para todo.
Web de negocios que tiene una página dedicada a los libros que he leído:
http://ventaunpocodetodo.jimdo.com/libro-que-ense%C3%B1an-hacer-los-milagros-en-la-vida-y-en-los-negocios/
Escuche su ángel guardián
Dos ángeles viajando se detuvieron para pasar la noche en la casa de una familia rica. La familia era inhóspita y no quería dejar a los ángeles en la sala de estar. Fueron enviados a dormir en el frío sótano… Cuando se instalaron en la esquina de la planta baja en un haz de heno, ángel más viejo vio un agujero en la pared y rápidamente lo cerró. El ángel más joven lo pregunto ” ¿Por qué? ”
El ángel mayor respondió: “Las cosas – no es lo que parece … ” La noche siguiente vinieron por la noche en la casa de una persona muy pobre pero hospitalario. La familia compartía una cena modesta y los puso a dormir en su propia cama. La mañana después de despertar ángeles veían llorando a los anfitriones. La única vaca yacía muerta en un granero … Ángel más joven preguntó al anciano: ” ¿Cómo pudo suceder esto. El primer propietario tenía todo, era un antipático, y Usted lo ayudó. El segundo anfitrión tenía muy poco, pero él fue muy amable con nosotros y Usted le permitió que muere única vaca? . . ! ¿Por qué? ” El ángel anciano le respondió de nuevo: ” Las cosas no son lo que parecen … Cuando estábamos con vosotros en el sótano frío, me di cuenta de que el agujero en la pared era un tesoro de oro. Como este propietario no quería hacer el bien, cerré el agujero en la pared para el anfitrión no podría encontrar este oro … Cuando la noche siguiente nos dormía en la cama de amable anfitrión, por su esposa vino el ángel de la muerte y yo le di a la vaca. ” Nunca lo sabremos todo. Confíe en su ángel guardián.
Me gustaMe gusta