Asi se ve desde aquí.
Empieza el creciente en forma de “U” y no de “D”, como era habitual hasta ahora, y conforme pasan los días y aumenta el creciente, es decir, la parte del disco lunar visible iluminada, se va colocando día a día en su posición “normal” (hasta ahora…) de “D” y hasta la luna llena. Es como, efectivamente, si estuviera oscilando a causa de algún “tirón”. En la fase menguante ocurre lo mismo, se va colocando dia a dia en posición de “U” invertida, hasta la luna nueva.
Cuanto más al ecuador, la Luna se ve más “horizontal”, y cuanto más hacia los polos se ve más “vertical”, aunque obviamente girada hacia lados distintos en cada uno. Más info
Y sigue sin salir a la luz la explicación de tan interesante y extraño fenómeno.